Creo que las dos palabras que dan título a este artículo son las más adecuadas para adjetivar el estado de ánimo de una gran, muy grande, parte de la población española en el inicio de la década. Cuando un personaje como Felipe González habla de «orfandad represenativa» parece que, en efecto, se […]
Los que recordéis algo del siglo XX sabréis que el estructuralismo fue una de las ideologías filosóficas más aportadoras de innovación y solución en su segunda mitad. Roman Jakobson y Claude Levi-Strauss serán para vosotros nombres familiares.
Puede decirse del estructuralismo que es a la investigación del conocimiento lo que la digitalización a la tecnología. […]
Francia siempre ha sido un país proclive al alzamiento popular. Su mayor momento de gloria histórica -la revolución francesa- fue una algarada, así que de tanto en tanto sus generaciones aburridas, demasiado ricas y ociosas como para tener verdaderos problemas, se levantan, hacen barricadas, incendian, rompen, se divierten.
Mayo del 68 fue algo así, aunque […]
Vivimos en la era de las víctimas. Todos somos víctimas de algo o alguien: las mujeres son víctimas de los hombres; los catalanes, del resto de los españoles; los ciclistas y moteros, de los automovilistas; los ciudadanos en general, de los bancos y las grandes empresas; los inmigrantes, de las mafias; los pensionistas, […]
La postverdad es un estado de opinión pública y personal caracterizado por la adhesión emocional e incondicional a causas y dogmas de diverso tipo; un fanatismo más o menos civilizado. Es resultado de una tormenta perfecta que ha combinado los factores creadores de opinión de forma nueva e imprevista.
Por una parte, […]
En estos días de desencandenamiento final de la crisis política catalana, cuando todos nos estamos dando cuenta del monstruo que hemos creado tras décadas de transigir con una diferencia o un sentimiento injusto desde su origen, y nos preguntamos cómo hemos podido llegar al enfrentamiento emocional entre independentistas y constitucionalistas en las mismas […]
Este artículo de El País https://elpais.com/tecnologia/2017/10/13/actualidad/1507894455_001314.html, «Programado para caducar: la estrategia de la industria, diseñar productos con fallo», es verdaderamente estremecedor, y muy bueno. Quizás haya pasado desapercibido en un domingo dominical y dominguero, de buen tiempo y puente, y en horas previas a ni más ni menos que la posible intervención de Cataluña por […]
Uno de los términos más en boga en los círculos de comunicación y marketing es «storytelling», o «construcción de narrativas». Se corresponde con el nuevo momento comunicacional que empresas e instituciones viven en su siempre problemática relación con usuarios y súbditos. Un momento en el que los eslóganes (¡qué nostalgia de aquéllas frases, […]
Algunas notas sobre los comentarios realizados ayer sobre la cobertura informativa del intento de golpe de estado en Turquía. Canal 24 horas de TVE prolongó su emisión, como no podía ser menos, claro. Se agradece el esfuerzo, pero se echó de menos el músculo de producción necesario para buscar fuentes informativas. Únicamente […]
Uno vé el telediario 21h de este domingo fundamental tras los ataques terroristas en París y escribe estas líneas.
Vaya por delante que TVE ha ganado bastantes enteros con su tratamiento general de la cuestión, frente a unas televisiones privadas que en la noche del viernes ignoraron la […]
Todos aquéllos que sean usuarios de MyTaxi app estarán de acuerdo: lo mejor no es la comodidad de pedir taxi desde el móvil (de hecho tarda más en llegar que levantando la mano en cualquier esquina); tampoco el hecho de que se puedan justificar recibos como costes profesionales (es trabajoso abrir cuenta […]
No sé si habéis visto el «anuncio» (qué antiguo suena, verdad?) en la «tele» de Movistar sobre su fusión con Canal Plus. Es como una cosa de movimientos telúricos y cósmicos en los que los continentes del entretenimiento chocan afortunadamente. Con planos áereos espectaculares, muy «señor de los anillos», muy molón. Una gran producción […]
Los atentados terroristas en Túnez buscan hundir la industria turística del país, empobreciendo a su población y favoreciendo así el caldo de cultivo para reclutamiento de nuevos fanáticos.
Ahora más que nunca Túnez y todos los países amenazados por el terrorismo yihadista necesitan nuestra solidaridad real. No podemos verles únicamente […]
Ha sido el libro de estas navidades. «Industrias de la Conciencia. Una historia social de la publicidad en España, 1975-2009), de Raúl Eguizábal. A pesar del subtítulo, el periodo abarcado es bastante mayor, pues se narra la historia de la implantación de agencias y metodologías publicitarias en nuestro país desde los inicios del […]
Hola, soy Alberto. !Bienvenid@ a mis páginas personales! Aquí encontrarás sobre todo Literatura y Comunicación en diversos soportes: textos, imágenes, música, voz… Si quieres orientarte antes de navegar, ve a la página de Indice / Guía en la pestaña superior principal. ¡Pásalo bien!
¿Buscas algo en concreto?
Secciones del Blog
- Portada(292)
- Hemeroteca(1)
- Literatura(431)
- En prosa(202)
- Mini(30)
-
- Vida Invisible(6)
- Artículos(97)
- 53 Fábulas(6)
- Frases Perversas(8)
- Crítica literaria(57)
- En verso(223)
- 2013(14)
- 2014(15)
- 2011-2012(33)
- 2015(7)
- 2016(3)
- Bulevares(29)
- Constelaciones(13)
- Alcala(11)
- Sonetos Imposibles(17)
- Sonetos Educados(7)
- Mi Ausias March(12)
- Mi Biblioteca(19)
- Política(8)
- Notas, Reseñas, Ideas(276)
- Comunicación y Medios(114)
- Viajes(54)
- Imágenes(37)
- Música(43)
Lo más reciente
- Kafka, de Pietro Citati
- Cancelación, Ovidio, Destierro
- Picasso inmersivo
- Conspiracionismo y apocalipsis
- King Kong, Polifemo, Savater.
- Todos contra todos, y sálvese quien pueda.
- Pietro Citati y la metafilología
- Superhéroes persas: «El Libro de los Reyes», de Firdusi.
- Historia Natural, de Plinio el Viejo
- La poética del siglo XX
Recibe los nuevos artículos y novedades en tu e-mail
En twitter...
Loading tweets...
Reportarte: mi empresa
REPORTARTE en Facebook
Perfil Profesional
En este blog encontrarás…
arte audiovisual Ausias March Bagan Birmania ciencia Cine comunicacion Contenidos Digitales economia España eventos filología Fotografía Frases Perversas internet Lago Inle literatura Literatura Fantástica madrid Mandalay marketing mediterraneo musica Myanmar Novela Pablo Neruda Periodismo Poesía poesía española contemporánea Poesía Experimental política publicidad Publicidad Online Rangoon Redes Sociales television textos de viajes Textos Originales Traducciones turismo twitter viajes video webtv