Absolutamente TODAS las noticias del informativo de hoy (televisión, 15 horas) tienen que ver con un conflicto entre colectivos: mujeres contra hombres, feministas contra otras feministas, socialistas contra populares, nacionalistas contra españoles, rusos contra ucranios, chinos contra EE.UU, ciclistas contra conductores, motoristas contra el gobierno, manifestantes contra la reforma de las pensiones, empresas […]
Mi primer contacto con Fredric Wertham fue a través de la Historia de EC Comics editada por Taschen, cuya reseña audiovisual podéis ver aquí. En esta historia, Wertham tenía más o menos papel de malo, ya que su publicación La seducción de los inocentes, publicado en 1954, contribuyó a la caída en desgracia […]
En capítulos anteriores de esta serie hemos establecido que un hecho es la unidad atómico-molecular básica de la narración. A su vez, hay dos tipos de hechos: los que han ocurrido en la vida real forman parte de la Historia, y los que no, de una Ficción. Ambos son legítimos, y esta distinción […]
La frontera entre Historia y Ficción es, como decíamos ayer, terminante: un hecho no puede haber ocurrido y no haberlo hecho a la vez. Ahora bien, alrededor del núcleo duro inquebrantable de la Historia orbitan diversos espacios concéntricos que son el territorio de lo posible, en diversos grados de probabilidad. Es viable que […]
Gracias a las magníficas ofertas de Bibliostock (están pasando cosas en el mundo bibliófilo que no deberíais perderos) ha caído en mis manos este fabuloso libro editado por Akal hace algunos años, «Resplandor Pop y Simulaciones Posmodernas», de Simón Marchán y Ramón Rodríguez.
Tuve la suerte de viajar a Las Vegas en octubre […]
Partamos de la base de que cualquier lectura es buena, aunque sea como ejercicio mental. Cierto es, también, que muchos escritos solo buscan adoctrinar, explotar y desangrar los espíritus de sus lectores, y que -igual que en la vida uno encuentra gente buena y gente mala- hay también en las estanterías del universo […]
Uno de los mantras mediáticos del 2020 ha sido la referencia a «colectivos más desfavorecidos». En discursos gubernamentales, políticos y empresariales, este sector de la población ha aparecido una y otra vez como gran protagonista o referente, tal nuevo actor de moda en el teatro de la comunicación social.
La cuestión […]
Sucede con algunas obras de arte lo mismo que con otros recuerdos: después de mucho tiempo sin dar señales de vida, de repente un día se manifiestan, brillan, levantan la mano, reclaman nueva atención. Se diría que protestan por estar relegados a una estantería indigna de su rango, o que quieren reparar una valoración injusta.
[…]
De todo lo aprendido en Religión, una de las cosas que más se me reviene es la posibilidad de pecar por «Pensamiento, Palabra, Obra u Omisión». Verdaderamente, a este repertorio de espacios de pecado solo le faltaría el Sueño para ser verdaderamente ineludible. Es como si el Ayuntamiento te pudiera multar por circular, parar, tener […]
En las últimas semanas se habla mucho de okupas, un género ciudadano con el que es difícil congeniar, ya que basa su argumentación existencial en el supuesto derecho a usurpar / robar la propiedad individual ajena bajo excusa de ejercicio de derechos colectivos no satisfechos. Al igual que el recaudador de impuestos de […]
La verdad es que se echa de menos una gran campaña de comunicación/concienciación sobre comportamientos de riesgo en la crisis COVID-19. Algo similar a lo que fue el «Póntelo/Pónselo» para el SIDA. O a las campañas de la DGT que realmente impactaron en la conciencia de los conductores. Muy al principio de la […]
La noticia de hoy en El País vuelve una vez más sobre uno de los debates más viejos del mundo. Se produce, en mi opinión, una transposición de «parte por el todo». Es indudable que existen casos de explotación, trata y esclavitud de mujeres por parte de mafias y delincuentes. Todos los […]
Estos días se cumplen 25 años del inicio de emisiones de Euronews, y veo pasar por las redes sociales algunas reseñas y vídeos en los que aparecen algunas de las personas que estuvieron allí desde el inicio. Aunque no salgo en estos vídeos -cosa que no tiene mayor importancia- yo estuve allí. […]
Uno de los términos más en boga en los círculos de comunicación y marketing es «storytelling», o «construcción de narrativas». Se corresponde con el nuevo momento comunicacional que empresas e instituciones viven en su siempre problemática relación con usuarios y súbditos. Un momento en el que los eslóganes (¡qué nostalgia de aquéllas frases, […]
Hola, soy Alberto. !Bienvenid@ a mis páginas personales! Aquí encontrarás sobre todo Literatura y Comunicación en diversos soportes: textos, imágenes, música, voz… Si quieres orientarte antes de navegar, ve a la página de Indice / Guía en la pestaña superior principal. ¡Pásalo bien!
¿Buscas algo en concreto?
Secciones del Blog
- Portada(288)
- Hemeroteca(1)
- Literatura(429)
- En prosa(200)
- Mini(30)
-
- Vida Invisible(6)
- Artículos(95)
- 53 Fábulas(6)
- Frases Perversas(8)
- Crítica literaria(55)
- En verso(223)
- 2013(14)
- 2014(15)
- 2011-2012(33)
- 2015(7)
- 2016(3)
- Bulevares(29)
- Constelaciones(13)
- Alcala(11)
- Sonetos Imposibles(17)
- Sonetos Educados(7)
- Mi Ausias March(12)
- Mi Biblioteca(17)
- Política(7)
- Notas, Reseñas, Ideas(275)
- Comunicación y Medios(112)
- Viajes(53)
- Imágenes(37)
- Música(43)
Lo más reciente
- King Kong, Polifemo, Savater.
- Todos contra todos, y sálvese quien pueda.
- Pietro Citati y la metafilología
- Superhéroes persas: «El Libro de los Reyes», de Firdusi.
- Historia Natural, de Plinio el Viejo
- La poética del siglo XX
- Cartas a Felice: la correspondencia
- El momento de la lectura
- Miami
- Desfavorecidos y vulnerables
Recibe los nuevos artículos y novedades en tu e-mail
En twitter...
Loading tweets...
Reportarte: mi empresa
REPORTARTE en Facebook
Perfil Profesional
En este blog encontrarás…
arte audiovisual Ausias March Bagan Birmania ciencia Cine comunicacion Contenidos Digitales economia España eventos filología Fotografía Frases Perversas internet Lago Inle literatura Literatura Fantástica madrid Mandalay marketing mediterraneo musica Myanmar Novela Pablo Neruda Periodismo Poesía poesía española contemporánea Poesía Experimental política publicidad Publicidad Online Rangoon Redes Sociales television textos de viajes Textos Originales Traducciones turismo twitter viajes video webtv