Hacía tiempo que no leía páginas tan brillantes de crítica literaria como las de Fernando Savater al hablar de King Kong, en su libro Misterio, emoción y riesgo (Editorial Ariel, 2008). Algo está pasando en la crítica literaria, desde hace algunos años. Lo que antes era oficio de filólogos sesudamente obsesos por la cita […]
Hay quienes defienden que la ciencia solo es tal si se manifiesta a través de revistas como Science o The Lancet, o emana de los círculos consagrados por las universidades. Como si el pensamiento racional fuera un monopolio corporativo. Es una actitud que se ha repetido a lo largo de los siglos y […]
La literatura persa no deja de sorprender a quienes iniciamos contacto. Estoy terminando “El Libro de los Reyes” (Shahnameh), del poeta Firdusi, escrito hace unos mil años. La obra original tiene 60.000 versos, y es la segunda epopeya más larga de la historia de la literatura universal, solo por detrás del Mahabharata […]
Apenas estoy empezando los primeros capítulos del Kafka de Pietro Citati (Ed. Acantilado, traducción de José Ramón Monreal), y estoy admirado. Por una parte por la calidad literaria; tanta que a veces uno duda si el libro es simplemente una excusa de Citati para desplegar una prosa que encuentra su mejor inspiración narrando […]
Lo que la postverdad está consiguiendo es un desistimiento absoluto del trabajo de opinar -no digamos ya del de intentar razonar con otro o con otra una posición diferente. Uno tiene tal sensación de inutilidad de todos los esfuerzos dirigidos al esclarecimiento de un dictamen mínimamente razonable que termina por no querer ni […]
Cada nueva lectura de Manuel Chaves Nogales agranda su dimensión literaria. Fue un auténtico verso libre de la primera mitad del siglo XX: sin adscripción a generación alguna, independiente hasta la médula, imparcial hasta hacerse extraño. Sin embargo, al leerle resuenan en sus páginas las voces mejores de lo escrito en español en […]
Sombra del Paraíso, libro de versos de Vicente Aleixandre, premio Nóbel de Literatura, es justamente considerado una de las cumbres líricas del siglo XX. La adscripción de Aleixandre a la Generación del 27 avala esta consideración. El libro contiene uno de los textos más bonitos que jamás se han escrito a una ciudad, Málaga, en […]
Sorprendente la lectura de Aziyadé, de Pierre Loti (editado por Amphora, curiosamente en Estambul). Llegó a ella -como siempre- vericueto a vericueto, enlazando unos libros con otros, a golpe de Wikipedia y compras impulsivas en Wallapop. La portada del libro lo situaría en el género de romance barato, si uno lo encuentra por […]
La Historia de EC Comics editada por Taschen es uno de los libros imprescindibles para entender la cultura popular de la primera mitad del siglo XX. Cubre el periodo de mil novecientos treinta y tres a mil novecientos cincuenta y seis. Su autor es Grant Geissman y es un libro de gran […]
El libro Genialidad y Psicopatología (Biblioteca Nueva, Editorial Labor, año sin precisar, aunque por la pinta debe ser 1950 y pico, ya que la etiqueta del lomo dice «Precio 40 pesetas») es muy interesante. Está escrito por el ilustre psiquiatra José María Sacristán, de quien no figura reseña alguna en Wikipedia, pero sí he encontrado […]
La verdad es que la retransmisión en directo de la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, de vez en cuando, ameniza curiosamente esa hora de las 2 pm. en la que hay ya impaciencia por comer pero se espera el quórum familiar. En los quince minutos que he visto hoy, ocurrió […]
Hay casos -seguramente la mayoría- en los que el traductor, en vez de traidor, es un formidable aliado para el escritor. La traducción de Zothique de Clark Ashton Smith (ed. Valdemar Gótica) llevada a cabo por Marta Lila Murillo es uno de ellos.
La crítica coincide en que entre los atributos […]
Cuando uno se adentra, aunque solo sea un poquito, en el oceánico bosque literario de los cuentos y leyendas folclóricos (¡ay! ¡qué daño ha sufrido esta noble palabra por su connotación española de farándula culebrónica!), cuando uno cae en la lectura compulsiva de los Grimm, Caballero, Espinosa, Eslava Galán, Merino, y otros compiladores […]
El problema de la izquierda es que no comprende o finge no comprender (o comprende pero ignora por interés) que un país no puede gastar más de lo que ingresa. En el sistema económico mundial es necesario que los países sean fiables cuando piden dinero a otros. Eso sí es fácil de comprender. […]
Hola, soy Alberto. !Bienvenid@ a mis páginas personales! Aquí encontrarás sobre todo Literatura y Comunicación en diversos soportes: textos, imágenes, música, voz… Si quieres orientarte antes de navegar, ve a la página de Indice / Guía en la pestaña superior principal. ¡Pásalo bien!
¿Buscas algo en concreto?
Secciones del Blog
- Literatura(429)
- En prosa(200)
- Mini(30)
-
- Vida Invisible(6)
- Artículos(95)
- 53 Fábulas(6)
- Frases Perversas(8)
- Crítica literaria(55)
- En verso(223)
- 2016(3)
- 2013(14)
- 2014(15)
- 2011-2012(33)
- 2015(7)
- Bulevares(29)
- Constelaciones(13)
- Alcala(11)
- Sonetos Imposibles(17)
- Sonetos Educados(7)
- Mi Ausias March(12)
- Mi Biblioteca(17)
- Política(7)
- Portada(288)
- Hemeroteca(1)
- Notas, Reseñas, Ideas(275)
- Comunicación y Medios(112)
- Viajes(53)
- Imágenes(37)
- Música(43)
Lo más reciente
- King Kong, Polifemo, Savater.
- Todos contra todos, y sálvese quien pueda.
- Pietro Citati y la metafilología
- Superhéroes persas: «El Libro de los Reyes», de Firdusi.
- Historia Natural, de Plinio el Viejo
- La poética del siglo XX
- Cartas a Felice: la correspondencia
- El momento de la lectura
- Miami
- Desfavorecidos y vulnerables
Recibe los nuevos artículos y novedades en tu e-mail
En twitter...
Loading tweets...
Reportarte: mi empresa
REPORTARTE en Facebook
Perfil Profesional
En este blog encontrarás…
arte audiovisual Ausias March Bagan Birmania ciencia Cine comunicacion Contenidos Digitales economia España eventos filología Fotografía Frases Perversas internet Lago Inle literatura Literatura Fantástica madrid Mandalay marketing mediterraneo musica Myanmar Novela Pablo Neruda Periodismo Poesía poesía española contemporánea Poesía Experimental política publicidad Publicidad Online Rangoon Redes Sociales television textos de viajes Textos Originales Traducciones turismo twitter viajes video webtv