Iré apuntando aquí las notas que me surjan de la lectura de este clásico que finalmente ha caído en mis manos gracias a Bibliostock, una especie de Cuesta de Moyano virtual y global donde se encuentran por muy buenos precios maravillas editoriales.
¿Poesía con metro, o verso libre? ¿Para qué la rima? Creo que la […]
Es curioso que un país tan hostil, a priori, como Birmania, haya contribuído tanto -quizás involuntariamente- a la historia de la literatura del siglo XX. Ello a través de dos de sus figuras capitales, Pablo Neruda y George Orwell, que vivieron en sus juventudes momentos y experiencias decisivas para la definición de sus […]
Probablemente, los dos escritores del siglo XX más intensamente relacionados con Birmania -hoy Myanmar- son Pablo Neruda y George Orwell. El británico (nacido en India) vivió en Birmania entre 1922 y 1927, desde sus 19 a sus 24 años, ganándose la vida como agente del cuerpo de Policía Imperial. El chileno llegó con […]
La Filología es -como diría Borges- un oficio improbable. A nadie resulta útil la fatiga de los libros, la acumulación de ellos, la pasión por las historias. Otras profesiones teóricas, como las Ciencias Exactas (matemáticas) e incluso la Filosofía (ignoro por qué) han encontrado en los últimos años (desde que escribo estas líneas) acomodo placentero […]
Este título de post, que me ha salido un poco Casablanca, es para rendir en estas páginas enésimo homenaje a Gómez de la Serna, el literato huérfano de generaciones de principios del siglo XX español, quizás porque él solo era una generación entera, de tan grande.
Es de los muy pocos […]
Hola, Joao,
Supongo que te pillo subiendo al cielo; espero que no lleves la guitarra, porque si San Pedro te pide que toques algo se quedará tan embelesado que nunca te abrirá las puertas del cielo, con tal de tenerte a su lado. Tiene un trabajo un tanto solitario, hay que […]
Para escribir una reseña mínimamente correcta de «Las Reglas de la Inconsciencia», primer libro publicado de poesía de Juan Repullés, tengo que -antes de entrar en materia puramente literaria- evocar algunos recuerdos.
Muy adecuadamente, éstos comienzan en Nuestra Señora del Recuerdo, colegio de jesuítas en el que ambos estudiamos y vivimos […]
Así como Pompeya sucumbió, inesperadamente, un día,
engullida por la furia del Vesubio, y cayeron sobre sus habitantes
toneladas de lava, detritus, magmas y vapores sulfurosos;
así como el coloso de Rodas o el mausoleo de Halicarnaso
cayeron
sin dejar otro rastro que su leyenda, igual que cayeron las torres
de babel que Adán una […]
Los lectores interesados en este artículo quizás quieran leer antes -o también, o después- «En Rangoon, tras los pasos de Neruda», escrito hace ya casi diez años, en el que daba breve cuenta de mis andanzas por Birmania en busca del rastro literario de Pablo Neruda. Hallé muy poco, pero por el […]
A continuación reproduzco las palabras más o menos leídas en la presentación de la Obra Poética completa de Emilio Sola, en edición de Oscar Ayala, que tuvo lugar el 20 de abril de este año en la Cátedra Alada del Balcón de Detrás del Ascensor, en la Facultad de Filosofía (Colegio de Málaga) de Alcalá […]
Las benzodiazepinas están bien,
te hacen dormir, pero
transforman el sueño en un paréntesis
negro entre la noche y el día:
no sueñas, ciegan el proyector
de sueños, transforman la noche
en un cine cerrado, las benzodiazepinas
te impiden soñar. Dios sabe que todos
necesitamos dormir, pero el diablo sabe
que todos necesitamos soñar, casi […]
En estos días de desencandenamiento final de la crisis política catalana, cuando todos nos estamos dando cuenta del monstruo que hemos creado tras décadas de transigir con una diferencia o un sentimiento injusto desde su origen, y nos preguntamos cómo hemos podido llegar al enfrentamiento emocional entre independentistas y constitucionalistas en las mismas […]
Un azaroso paseo de domingo me llevó hasta la caseta de Berchi en la Cuesta de Moyano, donde encontré esta edición de los «Poemas del Destierro y de la Espera» de Rafael Alberti, editada por Caralt en 1977, hace ahora 40 años.
La lectura de Alberti sigue tocando […]
Justo Alejo es uno de los mejores poetas españoles del siglo XX. Su obra es experimental y fantástica. Las circunstancias particulares de su vida han oscurecido, hasta ahora, la difusión general de su obra, comparable a la de César Vallejo, Joan Brossa o Vicente Aleixandre.
En 2015, la […]
Hola, soy Alberto. !Bienvenid@ a mis páginas personales! Aquí encontrarás sobre todo Literatura y Comunicación en diversos soportes: textos, imágenes, música, voz… Si quieres orientarte antes de navegar, ve a la página de Indice / Guía en la pestaña superior principal. ¡Pásalo bien!
¿Buscas algo en concreto?
Secciones del Blog
- Literatura(418)
- En prosa(167)
- Mini(30)
-
- Vida Invisible(6)
- Artículos(65)
- 53 Fábulas(6)
- Frases Perversas(8)
- Crítica literaria(35)
- En verso(245)
- 2013(18)
- 2014(16)
- 2011-2012(36)
- 2015(16)
- 2016(6)
- 2018(1)
- 2019(1)
- Bulevares(29)
- Constelaciones(13)
- Alcala(11)
- Sonetos Imposibles(17)
- Sonetos Educados(7)
- Mi Ausias March(12)
- Portada(257)
- Hemeroteca(1)
- Mi Biblioteca(2)
- Notas, Reseñas, Ideas(261)
- Comunicación y Medios(104)
- Viajes(50)
- Imágenes(37)
- Música(43)
Lo más reciente
- La magnificencia de los grandes espacios
- ¿Quiénes son los Colectivos Más Desfavorecidos?
- El regreso de Blade Runner
- El sentido de la métrica
- Vidas paralelas: Orwell y Neruda; Larkin y Olivares
- Maj La Mei y Josie Bliss
- Se busca presidente del gobierno con disponibilidad para perder elecciones
- Algunas preguntas políticas fundamentales
- Por un Populismo Antipopulista
- #SálveseQuienPueda! (#QueNoCundaelPánico)
Recibe los nuevos artículos y novedades en tu e-mail
En twitter...
Loading tweets...
Reportarte: mi empresa
REPORTARTE en Facebook
Perfil Profesional
En este blog encontrarás…
arte audiovisual Ausias March Bagan Birmania ciencia Cine comunicacion Contenidos Digitales economia España eventos filología Fotografía Frases Perversas internet Lago Inle literatura Literatura Fantástica madrid Mandalay marketing mediterraneo musica Myanmar Novela Pablo Neruda Periodismo Poesía poesía española contemporánea Poesía Experimental política publicidad Publicidad Online Rangoon Redes Sociales television textos de viajes Textos Originales Traducciones turismo twitter viajes video webtv