Lo que la postverdad está consiguiendo es un desistimiento absoluto del trabajo de opinar -no digamos ya del de intentar razonar con otro o con otra una posición diferente. Uno tiene tal sensación de inutilidad de todos los esfuerzos dirigidos al esclarecimiento de un dictamen mínimamente razonable que termina por no querer ni […]
La muerte de Morricone es una de esas que marca un antes y un después de una era cultural. Afiliado a la genialidad italiana para el acompañamiento operístico -pues no otra cosa es el talento del músico cinematográfico: saber interpretar la acción exterior e interior de esa ópera pregrabada que es toda película- desde «Un […]
Después de dos meses de confinamiento radical -probablemente inducido por la necesidad política de compensar el negacionismo inicial-, el presidente del gobierno comparece para anunciar un levantamiento parcial de las sanciones de movilidad.
A partir del 2 de mayo, las parejas que lleven estas tristes semanas compartiendo tristezas en su apartamento, […]
Desde un punto de vista científico, la información que maneja el gobierno de España respecto a Covid-19 es comparable a la que tendría un espectador de un partido de fútbol que sólo viera la portería de su equipo, y de frente. Ve que entran goles, pero no sabe por dónde se acerca el […]
Así se consuman las injusticias, así se blanquean: hoy, en las noticias (de Antena 3, 21h) se equipara el caso Harvey Weinstein al de Woody Allen, con las palabras textuales «mismo caso».
Y así uno de los mayores genios de la literatura universal, comparable dimensionalmente a Cervantes o a Shakespeare -el tiempo me dará […]
Acabo de ver «10.000 millones», un fabuloso documental sobre el desastre planetario que espera a la humanidad si no corrige sus vicios industriales, energéticos y consumistas. Me hubiera gustado incluír un enlace embebido a este magnífico trabajo audiovisual aquí, pero no he conseguido encontrar ningún enlace en el que pueda verse libremente. Se conoce que […]
La foto es estática, claro, y bonita: una construcción de madera en medio del mar, entre dos islas, con el rojo carmín de sus columnas y la graciosa proporción de su arquitectura. La rama del pino revela la escasa distancia desde la costa. Es como un símbolo «kanji» (ideograma japonés) entre la esfera del […]
Iba yo en el metro hace algunas semanas y me dió por asomarme a la lectura de mi vecina de asiento, una mujer de unos 45 años, vestida de cuero negro. La indiferencia sosaina del viaje en metro se vió agradablemente alterada por la lectura de estos versos:
Quiero leer más! →
Las Cantigas de Santa María, una de las obras maestras del Rey Sabio, Alfonso X. Son comics, en realidad, viñetas ilustrativas de narraciones que servían para entretener, ilustrar, educar… O «storyboards», si preferís, guiones de cine.
Esta de la ilustración es la que representa el «Milagro del Sacristán Impúdico». Aparece […]
Para alguien que ha estudiado Filología Española -sección Literatura- y que lleva más de 35 años intentando escribir algún verso aceptable, la Residencia de Estudiantes de la calle Pinar, en Madrid, donde pernoctaron habitualmente Lorca, Dalí, Buñuel, Aleixandre y Pepín Bello, y por donde pasaron a conferenciar las mejores mentes y los espíritus […]
Mañana voy a grabar
en el Museo Thyssen
el Surrealismo y el Sueño.
El Surrealismo es el sueño
de una realidad aumentada
verdaderamente,
no por códigos QR o gafas Google,
sino por la imaginación liberada.
Del Surrealismo beben los versos
todos escritos después de 1920,
y los que no, no merecen la pana.
El Surrealismo […]
¡Bienvenidos al club, amigos gitanos! Esto ya lo sabía yo, que a veces oigo sentidos lamentos en el aire que parecen provenir de ninguna parte… (El Mundo, 22 de Junio 2011)
Hola, soy Alberto. !Bienvenid@ a mis páginas personales! Aquí encontrarás sobre todo literatura y comunicación en diversos soportes: textos, imágenes, música, voz… ¡Pásalo bien!
¿Buscas algo en concreto?
Lo más reciente
- Regreso a Harrison
- Beneficiarios del Apocalipsis
- El caso Castaneda
- Dudas jurídicas sobre la Ley de Memoria Democrática
- Lovecraft – Lynch (I)
- Voto del miedo en las elecciones generales 2023
- Carta de una desconocida, de Stefan Zweig
- Literatura, éxito, calidad, ventas…
- Kafka, de Pietro Citati
- Cancelación, Ovidio, Destierro
Recibe los nuevos artículos y novedades en tu e-mail
En twitter...
Loading tweets...
Reportarte: mi empresa
REPORTARTE en Facebook
Perfil Profesional
En este blog encontrarás…
arte audiovisual Ausias March Bagan Birmania ciencia Cine comunicacion Contenidos Digitales economia España eventos filología Fotografía Frases Perversas halloween internet Lago Inle literatura Literatura Fantástica madrid Mandalay marketing mediterraneo musica Myanmar Pablo Neruda Periodismo Poesía poesía española contemporánea Poesía Experimental política publicidad Publicidad Online Rangoon Redes Sociales television textos de viajes Textos Originales Traducciones turismo twitter viajes video webtv