Vintila Horia es un autor cancelado, hace mucho, por su filiación franquista. Rumano de nacimiento y formación -condición literaria compartida con insignes como Cioran o Eliade- vivió desde 1953 en España Fue columnista de El Alcázar, y eso ya bastaría para cancelarle según los cánones al uso (no hoy, sino hace diez o veinte años). […]
La literatura persa no deja de sorprender a quienes iniciamos contacto. Estoy terminando “El Libro de los Reyes” (Shahnameh), del poeta Firdusi, escrito hace unos mil años. La obra original tiene 60.000 versos, y es la segunda epopeya más larga de la historia de la literatura universal, solo por detrás del Mahabharata […]
La lectura de «La Musa aprende a escribir», de E. A. Havelock, ilumina un periodo decisivo de la civilización: aquel en el que la alfabetización se generaliza, y lo escrito deja de ser patrimonio exclusivo de una élite. Además, este fenómeno se entrevera con otro no menos trascendental, y en todo caso previo: […]
Es curioso que un país tan hostil, a priori, como Birmania, haya contribuído tanto -quizás involuntariamente- a la historia de la literatura del siglo XX. Ello a través de dos de sus figuras capitales, Pablo Neruda y George Orwell, que vivieron en sus juventudes momentos y experiencias decisivas para la definición de sus […]
Es lugar común decir que lo fragmentario es una de las claves de la cultura contemporánea. Lo breve, el flash, la impresión, el tuit… las múltiples formas de esta tendencia encarnan el mismo espíritu. ¿Lo instantáneo digital frente a lo discursivo analógico? No necesariamente. Lo fragmentario es también una forma de construir y entender el […]
En este post anterior cuento la lectura de «Pablo Neruda: los caminos de Oriente», de Edmundo Olivares, una fabulosa recreación biográfica del periplo que llevó a Ricardo Neftalí Reyes, a la sazón cónsul voluntario de su país, Chile, entre los años 1927 y 1931 a residir en Yangón (Birmania, hoy Myanmar), Wellawatta […]
La historia de la literatura -es decir, de los escritores- me parece fascinante. Ninguna otra -quizás la matemática, si acaso- expresa de manera tan clara la contraposición de cuerpo y espíritu, las fantásticas y muchas veces sorprendentes relaciones entre la vida cotidiana y la trascendencia eterna.
No es la primera vez […]
Recién editada por Huerga y Fierro, la Antología de Poetas Locos compilada por el profesor y escritor Óscar Ayala es un libro para tener a mano, especialmente en esos momentos de estrés o planicie en los que dudamos de nuestra cordura.
Reúne textos de 101 autores, del Romanticismo a nuestros días, […]
Los lectores interesados en este artículo quizás quieran leer antes -o también, o después- «En Rangoon, tras los pasos de Neruda», escrito hace ya casi diez años, en el que daba breve cuenta de mis andanzas por Birmania en busca del rastro literario de Pablo Neruda. Hallé muy poco, pero por el […]
No sé por qué las vacaciones siempre me acaban devolviendo a Ovidio. Estas, en el mar Egeo, con mayor razón. Las «Heroidas» son 21 cartas escritas por amantes mitológicas (la mayor parte de género femenino) que protestan por la ausencia, el abandono o el olvido. No soy ni […]
El famoso «culteranismo» de Góngora no es más que el hecho de que la materia prima de su poesía -en algunas de sus obras, no en todas- pase a ser no la vida real, sino la mitológica.
Las Soledades, la Fábula de Polifemo y Galatea, la Fábula de Píramo y Tisbe […]
Algunos de los romances -entiéndase que me refiero a la forma de versos de ocho sílabas y cuatro líneas- de Góngora son sencillamente escalofriantes; creo que hay una conexión directa entre ellos y el «Romancero Gitano» de Lorca. En mi opinión, Don Luis y Federico son los poetas que con mayor maestría […]
Calor en el corazón, disparo de adrenalina
en el momento de despegar, una nueva vida
tira hacia atrás y empuja la tripa,
y cuando el avión se eleva, todo se ve
más claro, más alto, más limpio, mejor.
En vuelo el mundo es como un libro de texto:
definido, perfecto. A veces hay turbulencias,
sí, […]
Hoy, alguien
me ha sonreído. Casi sin querer,
por la calle, accidentalmente. No
le guardo rencor. Todo lo contrario. Yo mismo
sonrío o amago sonrisa
sin razón ni conocimiento de contrari@, a veces.
¡Sí, sí, me pasa! Veo a alguien que me gusta,
me interesa o me yo que sé qué, y esbozo una sonrisa.
[…]
Hola, soy Alberto. !Bienvenid@ a mis páginas personales! Aquí encontrarás sobre todo Literatura y Comunicación en diversos soportes: textos, imágenes, música, voz… Si quieres orientarte antes de navegar, ve a la página de Indice / Guía en la pestaña superior principal. ¡Pásalo bien!
¿Buscas algo en concreto?
Secciones del Blog
- Portada(292)
- Hemeroteca(1)
- Literatura(431)
- En prosa(202)
- Mini(30)
-
- Vida Invisible(6)
- Artículos(97)
- 53 Fábulas(6)
- Frases Perversas(8)
- Crítica literaria(57)
- En verso(223)
- 2013(14)
- 2014(15)
- 2011-2012(33)
- 2015(7)
- 2016(3)
- Bulevares(29)
- Constelaciones(13)
- Alcala(11)
- Sonetos Imposibles(17)
- Sonetos Educados(7)
- Mi Ausias March(12)
- Mi Biblioteca(19)
- Política(8)
- Notas, Reseñas, Ideas(276)
- Comunicación y Medios(114)
- Viajes(54)
- Imágenes(37)
- Música(43)
Lo más reciente
- Kafka, de Pietro Citati
- Cancelación, Ovidio, Destierro
- Picasso inmersivo
- Conspiracionismo y apocalipsis
- King Kong, Polifemo, Savater.
- Todos contra todos, y sálvese quien pueda.
- Pietro Citati y la metafilología
- Superhéroes persas: «El Libro de los Reyes», de Firdusi.
- Historia Natural, de Plinio el Viejo
- La poética del siglo XX
Recibe los nuevos artículos y novedades en tu e-mail
En twitter...
Loading tweets...
Reportarte: mi empresa
REPORTARTE en Facebook
Perfil Profesional
En este blog encontrarás…
arte audiovisual Ausias March Bagan Birmania ciencia Cine comunicacion Contenidos Digitales economia España eventos filología Fotografía Frases Perversas internet Lago Inle literatura Literatura Fantástica madrid Mandalay marketing mediterraneo musica Myanmar Novela Pablo Neruda Periodismo Poesía poesía española contemporánea Poesía Experimental política publicidad Publicidad Online Rangoon Redes Sociales television textos de viajes Textos Originales Traducciones turismo twitter viajes video webtv