Vintila Horia es un autor cancelado, hace mucho, por su filiación franquista. Rumano de nacimiento y formación -condición literaria compartida con insignes como Cioran o Eliade- vivió desde 1953 en España Fue columnista de El Alcázar, y eso ya bastaría para cancelarle según los cánones al uso (no hoy, sino hace diez o veinte años). […]
¿Qué recuerdo de Miami? Aterrice cerca del atardecer, y en el trayecto del aeropuerto al hotel, en taxi, me sorprendía lo oscura que estaba la ciudad. ¿Miami? Lugar de luz y colores, pensaba, ¿y cómo era posible que fuera tan oscuro? Al bajar del taxi lo comprendí: nunca antes había viajado con lunas tintadas en […]
Sorprendente la lectura de Aziyadé, de Pierre Loti (editado por Amphora, curiosamente en Estambul). Llegó a ella -como siempre- vericueto a vericueto, enlazando unos libros con otros, a golpe de Wikipedia y compras impulsivas en Wallapop. La portada del libro lo situaría en el género de romance barato, si uno lo encuentra por […]
Gracias a las magníficas ofertas de Bibliostock (están pasando cosas en el mundo bibliófilo que no deberíais perderos) ha caído en mis manos este fabuloso libro editado por Akal hace algunos años, «Resplandor Pop y Simulaciones Posmodernas», de Simón Marchán y Ramón Rodríguez.
Tuve la suerte de viajar a Las Vegas en octubre […]
En este post anterior cuento la lectura de «Pablo Neruda: los caminos de Oriente», de Edmundo Olivares, una fabulosa recreación biográfica del periplo que llevó a Ricardo Neftalí Reyes, a la sazón cónsul voluntario de su país, Chile, entre los años 1927 y 1931 a residir en Yangón (Birmania, hoy Myanmar), Wellawatta […]
Finalizado un breve viaje por ambas riberas del Río de la Plata, visitando Montevideo, Punta del Este y Colonia Sacramento en la norte, y Buenos Aires y Ciudad de la Plata en la sureña. Uno regresa con un cachito de corazón aleado de plata, pues son lugares que enamoran y agarran.
El viaje a la India siempre impone respeto. Dicen que no deja indiferente, que puede suscitar tanta repugnancia como admiración, tanto horror como éxtasis. En mi caso, la balanza se inclina un poco más hacia el lado positivo, y tampoco entiendo mucho por qué a alguien pudiera suscitarle un rechazo frontal. Cierto es […]
Niza es uno de esos lugares capaces de reconciliar a cualquiera con Francia. Quizás porque no es del todo francesa, sino una mezcla mediterránea con mucho de Italia y fuerte presencia de Rusia, entre otros ingredientes. Capital de la Costa Azul, fue uno de los mayores polos de atracción turística durante la belle époque, el […]
El verano de 2017 ha sido andaluz: un recorrido por la sierra norte de Sevilla (Parque Natural de Sierra Morena), otro por la Serranía de Ronda y el Parque de Grazalema, y una tercera etapa en costas de Cádiz (Zahara, Roche, Cádiz, El Puerto).
Aunque estaba planeado desde hacía meses, la […]
La foto es estática, claro, y bonita: una construcción de madera en medio del mar, entre dos islas, con el rojo carmín de sus columnas y la graciosa proporción de su arquitectura. La rama del pino revela la escasa distancia desde la costa. Es como un símbolo «kanji» (ideograma japonés) entre la esfera del […]
Nara fue la capital del imperio nipón entre los años 710 y 784. En la guía turística venía descrita como un lugar agradable, una excursión interesante desde la apabullante Kyoto. Como una hermana pequeña de Kyoto, vaya. También se la citaba como la cuna de la literatura japonesa; el lugar donde se […]
Tokyo es la capital actual de Japón; una megalópolis de casi 20 millones de habitantes; una ciudad moderna y relativamente nueva, abierta al mar, poblada de rascacielos impresionantes y también de algunos barrios de casitas bajas y pequeños jardines. A su pesar de su dinamismo, es relativamente silenciosa y tranquila. El gusto de […]
El animismo es la tendencia a atribuír a los objetos un alma, una vida, una voluntad. Algunos la consideran religión -y claro que puede llegar a serlo cuando un grupo humano se dedica a idolatrar objetos o fenómenos. Dicen que está en la raíz misma del hecho religioso, en la adoración al rayo, […]
Uno se informa antes de viajar a Japón sobre las costumbres a respetar, sabedor de la importancia que en su cultura tienen los mínimos gestos y el protocolo. Buscando información, dimos con una serie de vídeos muy recomendable, producida por Rachel & Jun. De los consejos vistos, nos quedamos con una observación interesante: la […]
Hola, soy Alberto. !Bienvenid@ a mis páginas personales! Aquí encontrarás sobre todo literatura y comunicación en diversos soportes: textos, imágenes, música, voz… ¡Pásalo bien!
¿Buscas algo en concreto?
Lo más reciente
- Regreso a Harrison
- Beneficiarios del Apocalipsis
- El caso Castaneda
- Dudas jurídicas sobre la Ley de Memoria Democrática
- Lovecraft – Lynch (I)
- Voto del miedo en las elecciones generales 2023
- Carta de una desconocida, de Stefan Zweig
- Literatura, éxito, calidad, ventas…
- Kafka, de Pietro Citati
- Cancelación, Ovidio, Destierro
Recibe los nuevos artículos y novedades en tu e-mail
En twitter...
Loading tweets...
Reportarte: mi empresa
REPORTARTE en Facebook
Perfil Profesional
En este blog encontrarás…
arte audiovisual Ausias March Bagan Birmania ciencia Cine comunicacion Contenidos Digitales economia España eventos filología Fotografía Frases Perversas halloween internet Lago Inle literatura Literatura Fantástica madrid Mandalay marketing mediterraneo musica Myanmar Pablo Neruda Periodismo Poesía poesía española contemporánea Poesía Experimental política publicidad Publicidad Online Rangoon Redes Sociales television textos de viajes Textos Originales Traducciones turismo twitter viajes video webtv