Absolutamente TODAS las noticias del informativo de hoy (televisión, 15 horas) tienen que ver con un conflicto entre colectivos: mujeres contra hombres, feministas contra otras feministas, socialistas contra populares, nacionalistas contra españoles, rusos contra ucranios, chinos contra EE.UU, ciclistas contra conductores, motoristas contra el gobierno, manifestantes contra la reforma de las pensiones, empresas […]
Lo que la postverdad está consiguiendo es un desistimiento absoluto del trabajo de opinar -no digamos ya del de intentar razonar con otro o con otra una posición diferente. Uno tiene tal sensación de inutilidad de todos los esfuerzos dirigidos al esclarecimiento de un dictamen mínimamente razonable que termina por no querer ni […]
La verdad es que la retransmisión en directo de la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, de vez en cuando, ameniza curiosamente esa hora de las 2 pm. en la que hay ya impaciencia por comer pero se espera el quórum familiar. En los quince minutos que he visto hoy, ocurrió […]
El problema de la izquierda es que no comprende o finge no comprender (o comprende pero ignora por interés) que un país no puede gastar más de lo que ingresa. En el sistema económico mundial es necesario que los países sean fiables cuando piden dinero a otros. Eso sí es fácil de comprender. […]
La visión a largo plazo es indispensable para un dirigente político. Siempre se ha comparado al presidente del gobierno con el timonel de la nave social, y la comparación es justa. No lo es tanto que las consecuencias de sus errores de cálculo deriven en naufragios o en la simple sumisión a corrientes más fuertes […]
La frontera entre Historia y Ficción es, como decíamos ayer, terminante: un hecho no puede haber ocurrido y no haberlo hecho a la vez. Ahora bien, alrededor del núcleo duro inquebrantable de la Historia orbitan diversos espacios concéntricos que son el territorio de lo posible, en diversos grados de probabilidad. Es viable que […]
Sólo hay dos géneros: Historia, y Ficción. El primero se ocupa de los hechos; el segundo de las posibilidades. El territorio de la Historia es únicamente el pasado; la Ficción puede campar a sus anchas también por el presente y el futuro.
La Historia se debe a la verdad, mientras que la Ficción sólo obedece […]
Ante las importantes elecciones autonómicas de Madrid el 4 de mayo, asistimos a una polarización mediático-sociológica que está bien para consumo del gran público; sin duda entretenida para televidentes de reality-shows, fans del Madrid o del Barça, gente que prefiera no pensar mucho y optar por una legión o por otra, con razón […]
Aún sabiendo que vivimos una triste época de polarizaciones, en la que lo emocional gobierna sobre lo racional, y sabiendo también que lo que voy a escribir a continuación puede suponerme reproches más o menos amistosos, tengo que decirlo: Pablo Iglesias no ha hecho bien planteando un ultimátum al diálogo en el debate […]
Coincidimos en que la Democracia, así, con mayúsculas, es quizás el menos malo de los sistemas de organización social para soportar al prójimo. Pero su derivada mundana, la partitocracia mediática, está resultando ser una auténtica bastarda -en el sentido inglés del término, también, vaya, una auténtica capulla.
Así como las mejores intenciones empedran a veces […]
El terreno de juego ha cambiado. Ya no se dirimen las cuestiones tranquilamente en salones de club, tertulias de tele o páginas editoriales de respetables periódicos. Ahora se mueven las opiniones -y los votos- en salones digitales efímeros, en fugaces timelines de twitter o instagram, y sobre todo en opacas sesiones de grupos whatsapp en […]
Desde un punto de vista científico, la información que maneja el gobierno de España respecto a Covid-19 es comparable a la que tendría un espectador de un partido de fútbol que sólo viera la portería de su equipo, y de frente. Ve que entran goles, pero no sabe por dónde se acerca el […]
Eludir impuestos está bien. Todos lo hacemos. Es como la masturbación: hace 50 años te decían que te quedarías sordo, que te engordarían los muslos, cosas así, que luego la ciencia reveló falaces. Hoy en día, las charlas complementarias de la educación básica en cualquier sistema democrático europeo avalan el onanismo como práctica […]
Creo que las dos palabras que dan título a este artículo son las más adecuadas para adjetivar el estado de ánimo de una gran, muy grande, parte de la población española en el inicio de la década. Cuando un personaje como Felipe González habla de «orfandad represenativa» parece que, en efecto, se […]
Hola, soy Alberto. !Bienvenid@ a mis páginas personales! Aquí encontrarás sobre todo Literatura y Comunicación en diversos soportes: textos, imágenes, música, voz… Si quieres orientarte antes de navegar, ve a la página de Indice / Guía en la pestaña superior principal. ¡Pásalo bien!
¿Buscas algo en concreto?
Secciones del Blog
- Literatura(429)
- En prosa(200)
- Mini(30)
-
- Vida Invisible(6)
- Artículos(95)
- 53 Fábulas(6)
- Frases Perversas(8)
- Crítica literaria(55)
- En verso(223)
- 2016(3)
- 2013(14)
- 2014(15)
- 2011-2012(33)
- 2015(7)
- Bulevares(29)
- Constelaciones(13)
- Alcala(11)
- Sonetos Imposibles(17)
- Sonetos Educados(7)
- Mi Ausias March(12)
- Mi Biblioteca(17)
- Política(7)
- Portada(288)
- Hemeroteca(1)
- Notas, Reseñas, Ideas(275)
- Comunicación y Medios(112)
- Viajes(53)
- Imágenes(37)
- Música(43)
Lo más reciente
- King Kong, Polifemo, Savater.
- Todos contra todos, y sálvese quien pueda.
- Pietro Citati y la metafilología
- Superhéroes persas: «El Libro de los Reyes», de Firdusi.
- Historia Natural, de Plinio el Viejo
- La poética del siglo XX
- Cartas a Felice: la correspondencia
- El momento de la lectura
- Miami
- Desfavorecidos y vulnerables
Recibe los nuevos artículos y novedades en tu e-mail
En twitter...
Loading tweets...
Reportarte: mi empresa
REPORTARTE en Facebook
Perfil Profesional
En este blog encontrarás…
arte audiovisual Ausias March Bagan Birmania ciencia Cine comunicacion Contenidos Digitales economia España eventos filología Fotografía Frases Perversas internet Lago Inle literatura Literatura Fantástica madrid Mandalay marketing mediterraneo musica Myanmar Novela Pablo Neruda Periodismo Poesía poesía española contemporánea Poesía Experimental política publicidad Publicidad Online Rangoon Redes Sociales television textos de viajes Textos Originales Traducciones turismo twitter viajes video webtv