Sucede con algunas obras de arte lo mismo que con otros recuerdos: después de mucho tiempo sin dar señales de vida, de repente un día se manifiestan, brillan, levantan la mano, reclaman nueva atención. Se diría que protestan por estar relegados a una estantería indigna de su rango, o que quieren reparar una valoración injusta.
[…]
Probablemente, los dos escritores del siglo XX más intensamente relacionados con Birmania -hoy Myanmar- son Pablo Neruda y George Orwell. El británico (nacido en India) vivió en Birmania entre 1922 y 1927, desde sus 19 a sus 24 años, ganándose la vida como agente del cuerpo de Policía Imperial. El chileno llegó con […]
Hay un nivel en el que escritores como Rice Burroughs -en sus cuentos de la África profunda- o Robert Howard -en Conan, el Bárbaro- recurren a dioses extraños como figuras importantes de la narración. Parece conveniente que en un pasado remoto haya dioses sangrientos, de grandes colmillos, furiosos, impenetrables, aunque siempre dispuestos a […]
Lovecraft siempre fue muy claro cuando le preguntaban sobre sus predilecciones literarias. En su prolífica correspondencia privada, y en respuestas públicas a preguntas de editores, manifestaba con pocas dudas sus opiniones sobre el ranking de calidad en cuestión de horror cósmico. Las cursivas son adecuadas, ya que para HPL la literatura de horror […]
Descubrir un libro que recoge la teoría de la literatura de Lovecraft es como encontrar un manuscrito con la teoría del cante jondo de Camarón de la Isla. Son tantos los textos teóricos escritos por alguien que no sabe hacer lo que intenta teorizar, que cuando uno encuentra otro respaldado por la maestría […]
Uno tiene sus querencias. Tarde o temprano siempre vuelvo a escuchar a Graham Parker, Elton John, BB King, Annie Lennox… También se tienen querencias de canciones, y de películas. Con pasmosa e indicativa regularidad, mis borracheras desembocan de vez en cuando en «I don’t want to miss a thing», la canción clip de […]
Uno quiso ser escritor, y entre los muchos manuscritos que apenas avanzaron diez o doce páginas tiene uno titulado «Mientras tanto, en mi otra vida». Supongo que aún estará por ahí, si no ha sido sacrificado en uno de mis días de furia limpiadora para evitar la pesadilla recurrente de que no […]
Se cumplen en 2015 cien años de la escritura de «La Metamorfosis», de Kafka, narración breve que en muchos cánones y listados aparece como una de las mejores de todos los tiempos. Lo es, sin duda. Para celebrar el aniversario, la editorial Astiberri ha editado un bonito volumen ilustrado por […]
“El Limpio Arte de la Invisibilidad”: un proyecto literario online que incluye detalladas instrucciones para conseguir ser Invisible.
Los tímidos, discretos, deudores, enamorados y pobres están de enhorabuena. Ya se ha publicado en la red “El Limpio Arte de la Invisibilidad”, el primer manual práctico que enseña, paso a paso, a […]
Poco apreciada por la crítica, «Lunar Park» es para mí una de las mejores novelas de las últimas décadas; y en todo caso una de las más disfrutadas: literalmente el libro no se me cayó de las manos durante los quince días […]
¡Esto es lo que necesitamos! ¡Líderes que reconozcan la práctica del Limpio Arte de la Invisibilidad! ¡Bravo, Tomás! ¡Cuenta con mi voto!
Lectura del capítulo 25 de «Mini», El Degollador:
Podéis acceder al texto aquí.
Esto de IVOOX es un gran invento!
Mini, la increíble historia de amor entre un borracho crónico y una chica del tamaño de una cocacola, fue escrita entre 1990 y 1992. Fue una de las diez finalistas del Premio de Literatura Erótica «La Sonrisa Vertical» en 1991. Se trata de una fantasía que fue rechazada por las editoriales del género erótico por […]
Bueno, pues aquí está el único y verdadero «Limpio Arte de la Invisibilidad», primer manual de autoayuda que enseña a volverse y desvolverse invisible con la misma facilidad con la que se conecta o se desconecta el IPhone.
El autor no se hace responsable de las consecuencias indeseadas producidas por un mal uso de las […]
Hola, soy Alberto. !Bienvenid@ a mis páginas personales! Aquí encontrarás sobre todo Literatura y Comunicación en diversos soportes: textos, imágenes, música, voz… Si quieres orientarte antes de navegar, ve a la página de Indice / Guía en la pestaña superior principal. ¡Pásalo bien!
¿Buscas algo en concreto?
Secciones del Blog
- Literatura(418)
- En prosa(167)
- Mini(30)
-
- Vida Invisible(6)
- Artículos(65)
- 53 Fábulas(6)
- Frases Perversas(8)
- Crítica literaria(35)
- En verso(245)
- 2013(18)
- 2014(16)
- 2011-2012(36)
- 2015(16)
- 2016(6)
- 2018(1)
- 2019(1)
- Bulevares(29)
- Constelaciones(13)
- Alcala(11)
- Sonetos Imposibles(17)
- Sonetos Educados(7)
- Mi Ausias March(12)
- Portada(257)
- Hemeroteca(1)
- Mi Biblioteca(2)
- Notas, Reseñas, Ideas(261)
- Comunicación y Medios(104)
- Viajes(50)
- Imágenes(37)
- Música(43)
Lo más reciente
- La magnificencia de los grandes espacios
- ¿Quiénes son los Colectivos Más Desfavorecidos?
- El regreso de Blade Runner
- El sentido de la métrica
- Vidas paralelas: Orwell y Neruda; Larkin y Olivares
- Maj La Mei y Josie Bliss
- Se busca presidente del gobierno con disponibilidad para perder elecciones
- Algunas preguntas políticas fundamentales
- Por un Populismo Antipopulista
- #SálveseQuienPueda! (#QueNoCundaelPánico)
Recibe los nuevos artículos y novedades en tu e-mail
En twitter...
Loading tweets...
Reportarte: mi empresa
REPORTARTE en Facebook
Perfil Profesional
En este blog encontrarás…
arte audiovisual Ausias March Bagan Birmania ciencia Cine comunicacion Contenidos Digitales economia España eventos filología Fotografía Frases Perversas internet Lago Inle literatura Literatura Fantástica madrid Mandalay marketing mediterraneo musica Myanmar Novela Pablo Neruda Periodismo Poesía poesía española contemporánea Poesía Experimental política publicidad Publicidad Online Rangoon Redes Sociales television textos de viajes Textos Originales Traducciones turismo twitter viajes video webtv