La cuestión de la traducción es esencial para comprender lo esencial de la literatura. Lo que la poesía o la narrativa puedan tener de universal tiene su prueba de fuego en el momento de traducir y trasladar de un idioma a otro textos y versos.
Cuanto más distantes sean las lenguas, […]
Sombra del Paraíso, libro de versos de Vicente Aleixandre, premio Nóbel de Literatura, es justamente considerado una de las cumbres líricas del siglo XX. La adscripción de Aleixandre a la Generación del 27 avala esta consideración. El libro contiene uno de los textos más bonitos que jamás se han escrito a una ciudad, Málaga, en […]
Sorprendente la lectura de Aziyadé, de Pierre Loti (editado por Amphora, curiosamente en Estambul). Llegó a ella -como siempre- vericueto a vericueto, enlazando unos libros con otros, a golpe de Wikipedia y compras impulsivas en Wallapop. La portada del libro lo situaría en el género de romance barato, si uno lo encuentra por […]
La Historia de EC Comics editada por Taschen es uno de los libros imprescindibles para entender la cultura popular de la primera mitad del siglo XX. Cubre el periodo de mil novecientos treinta y tres a mil novecientos cincuenta y seis. Su autor es Grant Geissman y es un libro de gran […]
El libro Genialidad y Psicopatología (Biblioteca Nueva, Editorial Labor, año sin precisar, aunque por la pinta debe ser 1950 y pico, ya que la etiqueta del lomo dice «Precio 40 pesetas») es muy interesante. Está escrito por el ilustre psiquiatra José María Sacristán, de quien no figura reseña alguna en Wikipedia, pero sí he encontrado […]
Mi primer contacto con Fredric Wertham fue a través de la Historia de EC Comics editada por Taschen, cuya reseña audiovisual podéis ver aquí. En esta historia, Wertham tenía más o menos papel de malo, ya que su publicación La seducción de los inocentes, publicado en 1954, contribuyó a la caída en desgracia […]
Una biografía, como su nombre indica, debe ser la narración documentada de la vida de una persona, desde su nacimiento a su muerte. Obviamente, debe atender también a las circunstancias familiares de su nacimiento; su medio social; las características de su época, y en general todo lo que contribuya a explicar y entender […]
La verdad es que la retransmisión en directo de la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, de vez en cuando, ameniza curiosamente esa hora de las 2 pm. en la que hay ya impaciencia por comer pero se espera el quórum familiar. En los quince minutos que he visto hoy, ocurrió […]
Hay casos -seguramente la mayoría- en los que el traductor, en vez de traidor, es un formidable aliado para el escritor. La traducción de Zothique de Clark Ashton Smith (ed. Valdemar Gótica) llevada a cabo por Marta Lila Murillo es uno de ellos.
La crítica coincide en que entre los atributos […]
Cuando uno se adentra, aunque solo sea un poquito, en el oceánico bosque literario de los cuentos y leyendas folclóricos (¡ay! ¡qué daño ha sufrido esta noble palabra por su connotación española de farándula culebrónica!), cuando uno cae en la lectura compulsiva de los Grimm, Caballero, Espinosa, Eslava Galán, Merino, y otros compiladores […]
El problema de la izquierda es que no comprende o finge no comprender (o comprende pero ignora por interés) que un país no puede gastar más de lo que ingresa. En el sistema económico mundial es necesario que los países sean fiables cuando piden dinero a otros. Eso sí es fácil de comprender. […]
Al hilo de la programación azarosa de los canales analógicos -obligados a competir con la rabiosa actualidad a base de hemeroteca- ví ayer Instinto Básico (Paul Verhoeven, 1992), en Telemadrid. Habían programado una soirée bastante interesante proyectando,antes, The Game (David Fincher, 1997), película que merece desde luego comentario aparte.
Quiero leer más! →
Sólo llevo veintitrés de las más de doscientas páginas de El Poder de los Cuentos, de Georges Jean, y ya estoy maravillado. En tan corto espacio, el autor establece cinco características básicas definitorias del género cuento, con las que no puedo estar más de acuerdo:
1.- Un cuento es una narración, en […]
Comenzando la lectura de El poder de los cuentos, de Georges Jean. Empieza bien. Jean pretende averiguar por qué los cuentos -en su aspecto más legendario, fantasioso e infantil, como narraciones breves y contundentes- tienen esa facultad para imprimirse en la memoria individual y colectiva, y viajar a través de las eras de […]
Hola, soy Alberto. !Bienvenid@ a mis páginas personales! Aquí encontrarás sobre todo Literatura y Comunicación en diversos soportes: textos, imágenes, música, voz… Si quieres orientarte antes de navegar, ve a la página de Indice / Guía en la pestaña superior principal. ¡Pásalo bien!
¿Buscas algo en concreto?
Secciones del Blog
- Literatura(429)
- En prosa(200)
- Mini(30)
-
- Vida Invisible(6)
- Artículos(95)
- 53 Fábulas(6)
- Frases Perversas(8)
- Crítica literaria(55)
- En verso(223)
- 2016(3)
- 2013(14)
- 2014(15)
- 2011-2012(33)
- 2015(7)
- Bulevares(29)
- Constelaciones(13)
- Alcala(11)
- Sonetos Imposibles(17)
- Sonetos Educados(7)
- Mi Ausias March(12)
- Mi Biblioteca(17)
- Política(7)
- Portada(288)
- Hemeroteca(1)
- Notas, Reseñas, Ideas(275)
- Comunicación y Medios(112)
- Viajes(53)
- Imágenes(37)
- Música(43)
Lo más reciente
- King Kong, Polifemo, Savater.
- Todos contra todos, y sálvese quien pueda.
- Pietro Citati y la metafilología
- Superhéroes persas: «El Libro de los Reyes», de Firdusi.
- Historia Natural, de Plinio el Viejo
- La poética del siglo XX
- Cartas a Felice: la correspondencia
- El momento de la lectura
- Miami
- Desfavorecidos y vulnerables
Recibe los nuevos artículos y novedades en tu e-mail
En twitter...
Loading tweets...
Reportarte: mi empresa
REPORTARTE en Facebook
Perfil Profesional
En este blog encontrarás…
arte audiovisual Ausias March Bagan Birmania ciencia Cine comunicacion Contenidos Digitales economia España eventos filología Fotografía Frases Perversas internet Lago Inle literatura Literatura Fantástica madrid Mandalay marketing mediterraneo musica Myanmar Novela Pablo Neruda Periodismo Poesía poesía española contemporánea Poesía Experimental política publicidad Publicidad Online Rangoon Redes Sociales television textos de viajes Textos Originales Traducciones turismo twitter viajes video webtv