Descubrir un libro que recoge la teoría de la literatura de Lovecraft es como encontrar un manuscrito con la teoría del cante jondo de Camarón de la Isla. Son tantos los textos teóricos escritos por alguien que no sabe hacer lo que intenta teorizar, que cuando uno encuentra otro respaldado por la maestría […]
La verdad es que se echa de menos una gran campaña de comunicación/concienciación sobre comportamientos de riesgo en la crisis COVID-19. Algo similar a lo que fue el «Póntelo/Pónselo» para el SIDA. O a las campañas de la DGT que realmente impactaron en la conciencia de los conductores. Muy al principio de la […]
A la hora de prevenir nuevos contagios de COVID-19, todas las medidas inciden en comportamientos de ámbito público: aforo de espacios, distancia interpersonal, mascarillas, tabaco… Es lógico, ya que las autoridades no tienen (aún) jurisdicción sobre los comportamientos en domicilios personales. La aplicación de las medidas de ámbito público se ve favorecida por […]
La muerte de Morricone es una de esas que marca un antes y un después de una era cultural. Afiliado a la genialidad italiana para el acompañamiento operístico -pues no otra cosa es el talento del músico cinematográfico: saber interpretar la acción exterior e interior de esa ópera pregrabada que es toda película- desde «Un […]
La Filología es -como diría Borges- un oficio improbable. A nadie resulta útil la fatiga de los libros, la acumulación de ellos, la pasión por las historias. Otras profesiones teóricas, como las Ciencias Exactas (matemáticas) e incluso la Filosofía (ignoro por qué) han encontrado en los últimos años (desde que escribo estas líneas) acomodo placentero […]
Inducido en parte por la apasionante lectura que Jeremy Irons hace de «Lolita», caí en el «Curso de Literatura Europea», del mismo Nabokov. Una cosa buena puede llevar a otra, como le ocurre al personaje borgiano de «La Búsqueda de Almotásim».
Este manual literario, editado a partir de las notas […]
Después de dos meses de confinamiento radical -probablemente inducido por la necesidad política de compensar el negacionismo inicial-, el presidente del gobierno comparece para anunciar un levantamiento parcial de las sanciones de movilidad.
A partir del 2 de mayo, las parejas que lleven estas tristes semanas compartiendo tristezas en su apartamento, […]
Desde un punto de vista científico, la información que maneja el gobierno de España respecto a Covid-19 es comparable a la que tendría un espectador de un partido de fútbol que sólo viera la portería de su equipo, y de frente. Ve que entran goles, pero no sabe por dónde se acerca el […]
Es lugar común decir que lo fragmentario es una de las claves de la cultura contemporánea. Lo breve, el flash, la impresión, el tuit… las múltiples formas de esta tendencia encarnan el mismo espíritu. ¿Lo instantáneo digital frente a lo discursivo analógico? No necesariamente. Lo fragmentario es también una forma de construir y entender el […]
29 de enero de 2020.
Uno de los efectos más beneficiosos de leer a Cioran es el descubrimiento de figuras inesperadas de la historia literaria. Arroja una nueva luz a nombres que, hasta entonces, sólo habían sido referencias fonéticas, nombres «que nos suenan», pero a los que no habíamos dado ninguna carta de realeza, […]
Eludir impuestos está bien. Todos lo hacemos. Es como la masturbación: hace 50 años te decían que te quedarías sordo, que te engordarían los muslos, cosas así, que luego la ciencia reveló falaces. Hoy en día, las charlas complementarias de la educación básica en cualquier sistema democrático europeo avalan el onanismo como práctica […]
Creo que las dos palabras que dan título a este artículo son las más adecuadas para adjetivar el estado de ánimo de una gran, muy grande, parte de la población española en el inicio de la década. Cuando un personaje como Felipe González habla de «orfandad represenativa» parece que, en efecto, se […]
Como parece que vamos a tener gobierno -a falta aún de los trámites de la investidura, que podrían dar sorpresas-, voy a mojarme un poco y dejar escrito qué es lo que creo que va a pasar en España durante la próxima legislatura. Si me equivoco, será buena cosa, y no tendré inconveniente […]
Uno tiene sus querencias. Tarde o temprano siempre vuelvo a escuchar a Graham Parker, Elton John, BB King, Annie Lennox… También se tienen querencias de canciones, y de películas. Con pasmosa e indicativa regularidad, mis borracheras desembocan de vez en cuando en «I don’t want to miss a thing», la canción clip de […]
Hola, soy Alberto. !Bienvenid@ a mis páginas personales! Aquí encontrarás sobre todo Literatura y Comunicación en diversos soportes: textos, imágenes, música, voz… Si quieres orientarte antes de navegar, ve a la página de Indice / Guía en la pestaña superior principal. ¡Pásalo bien!
¿Buscas algo en concreto?
Secciones del Blog
- Literatura(418)
- En prosa(167)
- Mini(30)
-
- Vida Invisible(6)
- Artículos(65)
- 53 Fábulas(6)
- Frases Perversas(8)
- Crítica literaria(35)
- En verso(245)
- 2013(18)
- 2014(16)
- 2011-2012(36)
- 2015(16)
- 2016(6)
- 2018(1)
- 2019(1)
- Bulevares(29)
- Constelaciones(13)
- Alcala(11)
- Sonetos Imposibles(17)
- Sonetos Educados(7)
- Mi Ausias March(12)
- Portada(257)
- Hemeroteca(1)
- Mi Biblioteca(2)
- Notas, Reseñas, Ideas(261)
- Comunicación y Medios(104)
- Viajes(50)
- Imágenes(37)
- Música(43)
Lo más reciente
- La magnificencia de los grandes espacios
- ¿Quiénes son los Colectivos Más Desfavorecidos?
- El regreso de Blade Runner
- El sentido de la métrica
- Vidas paralelas: Orwell y Neruda; Larkin y Olivares
- Maj La Mei y Josie Bliss
- Se busca presidente del gobierno con disponibilidad para perder elecciones
- Algunas preguntas políticas fundamentales
- Por un Populismo Antipopulista
- #SálveseQuienPueda! (#QueNoCundaelPánico)
Recibe los nuevos artículos y novedades en tu e-mail
En twitter...
Loading tweets...
Reportarte: mi empresa
REPORTARTE en Facebook
Perfil Profesional
En este blog encontrarás…
arte audiovisual Ausias March Bagan Birmania ciencia Cine comunicacion Contenidos Digitales economia España eventos filología Fotografía Frases Perversas internet Lago Inle literatura Literatura Fantástica madrid Mandalay marketing mediterraneo musica Myanmar Novela Pablo Neruda Periodismo Poesía poesía española contemporánea Poesía Experimental política publicidad Publicidad Online Rangoon Redes Sociales television textos de viajes Textos Originales Traducciones turismo twitter viajes video webtv