Miami
¿Qué recuerdo de Miami? Aterrice cerca del atardecer, y en el trayecto del aeropuerto al hotel, en taxi, me sorprendía lo oscura que estaba la ciudad. ¿Miami? Lugar de luz y colores, pensaba, ¿y cómo era posible que fuera tan oscuro? Al bajar del taxi lo comprendí: nunca antes había viajado con lunas tintadas en el coche. Esa noche dormí bien.
Al día siguiente comenzaban las rutinas de trabajo que me habían llevado hasta allí. El hotel estaba en Miami Beach, y era muy confortable. Tenía piscina con jaula de loros y acceso directo a la playa. No hace falta mucho para estar a gusto.
Como iba por motivo de trabajo, tenía un programa de reuniones y actos profesionales establecido. Lo cumplí con rigor, como siempre he hecho. Parte de esos programas eran entretenidos, además, como por ejemplo la recepción en el consulado español, una magnífica mansión con muelle directo a la laguna interior. Allí conocí a Iara Watlington, que sigue siendo amiga muchos años después.
Recuerdo también la pasarela de madera a la que era fácil llegar desde el hotel. Y los puestos de vigilancia de la playa, casetas con escaleras y paredes de colores. Recuerdo los edificios de múltiples colores también en el centro, y la luz, y es lo mejor que tiene Miami, la luz.
En la barra del hotel, antes dormir, siempre se aproximaba alguna chica guapísima, interesándose por tu vida y negocios. “Private entertainers”, según decían. Arañaban hasta la última posibilidad de acceder a la habitación para ganar los doscientos o trescientos dólares de su “private dancing”.
La habitación no era grande. El ventanuco daba al patio del hotel, no a la playa. Me gustó respirar el aire de Miami, a solas, y hacer fotos de noche desde ahí.
Hola, soy Alberto. !Bienvenid@ a mis páginas personales! Aquí encontrarás sobre todo Literatura y Comunicación en diversos soportes: textos, imágenes, música, voz… Si quieres orientarte antes de navegar, ve a la página de Indice / Guía en la pestaña superior principal. ¡Pásalo bien!
¿Buscas algo en concreto?
Secciones del Blog
- Literatura(429)
- En prosa(200)
- Mini(30)
-
- Vida Invisible(6)
- Artículos(95)
- 53 Fábulas(6)
- Frases Perversas(8)
- Crítica literaria(55)
- En verso(223)
- 2016(3)
- 2013(14)
- 2014(15)
- 2011-2012(33)
- 2015(7)
- Bulevares(29)
- Constelaciones(13)
- Alcala(11)
- Sonetos Imposibles(17)
- Sonetos Educados(7)
- Mi Ausias March(12)
- Mi Biblioteca(17)
- Política(7)
- Portada(288)
- Hemeroteca(1)
- Notas, Reseñas, Ideas(275)
- Comunicación y Medios(112)
- Viajes(53)
- Imágenes(37)
- Música(43)
Lo más reciente
- King Kong, Polifemo, Savater.
- Todos contra todos, y sálvese quien pueda.
- Pietro Citati y la metafilología
- Superhéroes persas: «El Libro de los Reyes», de Firdusi.
- Historia Natural, de Plinio el Viejo
- La poética del siglo XX
- Cartas a Felice: la correspondencia
- El momento de la lectura
- Miami
- Desfavorecidos y vulnerables
Recibe los nuevos artículos y novedades en tu e-mail
En twitter...
Loading tweets...
Reportarte: mi empresa
REPORTARTE en Facebook
Perfil Profesional
En este blog encontrarás…
arte audiovisual Ausias March Bagan Birmania ciencia Cine comunicacion Contenidos Digitales economia España eventos filología Fotografía Frases Perversas internet Lago Inle literatura Literatura Fantástica madrid Mandalay marketing mediterraneo musica Myanmar Novela Pablo Neruda Periodismo Poesía poesía española contemporánea Poesía Experimental política publicidad Publicidad Online Rangoon Redes Sociales television textos de viajes Textos Originales Traducciones turismo twitter viajes video webtv