Me levanto y me voy
Aún sabiendo que vivimos una triste época de polarizaciones, en la que lo emocional gobierna sobre lo racional, y sabiendo también que lo que voy a escribir a continuación puede suponerme reproches más o menos amistosos, tengo que decirlo: Pablo Iglesias no ha hecho bien planteando un ultimátum al diálogo en el debate de Cadena Ser esta mañana, en primera instancia, y tampoco ejecutándolo, en segunda.
Para un investigador tranquilo que siga el rastro de los hechos -el único que deberían considerar las personas de bien- lo obvio es lo siguiente: a) Iglesias exige a la moderadora del debate como condición previa al inicio del mismo una retractación de otro de los participantes; b) tras el turno de palabra de la aludida, Iglesias considera instatisfecha su exigencia, por lo cual ejecuta su condición anunciada, se levanta y se va.
Pero ¿hay que disculparse por dudar?
Iglesias asegura haber recibido amenazas de muerte. Es indispensable, de saque, condenar todo tipo de amenazas y violencias, sin el mínimo atisbo de ambigüedad. Yo le creo, pero creo también en el derecho a la duda, que muchas veces se ha definido como base de la ciencia.
¿Hay que disculparse por dudar de la credibilidad de una afirmación ajena, aunque sea tan dramática como la amenaza mortal? ¿No son las investigaciones policiales, y en última instancia los tribunales, quienes deben estrablecer la verdad oficial-social? ¿Basta la afirmación de una persona -por muy autoridad que sea- para consagrar la veracidad de unos hechos?
Hola, soy Alberto. !Bienvenid@ a mis páginas personales! Aquí encontrarás sobre todo Literatura y Comunicación en diversos soportes: textos, imágenes, música, voz… Si quieres orientarte antes de navegar, ve a la página de Indice / Guía en la pestaña superior principal. ¡Pásalo bien!
¿Buscas algo en concreto?
Secciones del Blog
- Literatura(431)
- En prosa(202)
- Mini(30)
-
- Vida Invisible(6)
- Artículos(97)
- 53 Fábulas(6)
- Frases Perversas(8)
- Crítica literaria(57)
- En verso(223)
- 2014(15)
- 2011-2012(33)
- 2015(7)
- 2016(3)
- 2013(14)
- Bulevares(29)
- Constelaciones(13)
- Alcala(11)
- Sonetos Imposibles(17)
- Sonetos Educados(7)
- Mi Ausias March(12)
- Mi Biblioteca(19)
- Política(8)
- Portada(292)
- Hemeroteca(1)
- Notas, Reseñas, Ideas(276)
- Comunicación y Medios(114)
- Viajes(54)
- Imágenes(37)
- Música(43)
Lo más reciente
- Kafka, de Pietro Citati
- Cancelación, Ovidio, Destierro
- Picasso inmersivo
- Conspiracionismo y apocalipsis
- King Kong, Polifemo, Savater.
- Todos contra todos, y sálvese quien pueda.
- Pietro Citati y la metafilología
- Superhéroes persas: «El Libro de los Reyes», de Firdusi.
- Historia Natural, de Plinio el Viejo
- La poética del siglo XX
Recibe los nuevos artículos y novedades en tu e-mail
En twitter...
Loading tweets...
Reportarte: mi empresa
REPORTARTE en Facebook
Perfil Profesional
En este blog encontrarás…
arte audiovisual Ausias March Bagan Birmania ciencia Cine comunicacion Contenidos Digitales economia España eventos filología Fotografía Frases Perversas internet Lago Inle literatura Literatura Fantástica madrid Mandalay marketing mediterraneo musica Myanmar Novela Pablo Neruda Periodismo Poesía poesía española contemporánea Poesía Experimental política publicidad Publicidad Online Rangoon Redes Sociales television textos de viajes Textos Originales Traducciones turismo twitter viajes video webtv