No sé si habéis visto el «anuncio» (qué antiguo suena, verdad?) en la «tele» de Movistar sobre su fusión con Canal Plus. Es como una cosa de movimientos telúricos y cósmicos en los que los continentes del entretenimiento chocan afortunadamente. Con planos áereos espectaculares, muy «señor de los anillos», muy molón. Una gran producción audiovisual, sin duda. Ahora bien: Milonga. En mi caso, prefiero que dediquen los carísimos segundos de producción y emisión a explicarme, lisa y llanamente, qué ventajas me aporta esa fusión «cósmica». No es que no me interese la tectónica de placas, que sí, y mucho, pero detesto que crean que soy tonto. Yo no compro movimientos cósmicos; simplemente soy suscriptor de Canal Plus y me gustaría recibir información precisa sobre lo que supone para mí esa fusión. Esta pequeña anécdota publicitaria es además ilustrativa del «milonguismo» general mediático, político e incluso terrorista (véase artículo de @lesacajavier hoy en El Mundo). Señoras y señores, una gran parte de nuestros proveedores, políticos, dirigentes, vendedores y medios de comunicación sencillamente piensan que somos tontos, o, en el mejor de los casos, menores de edad.
One Response to Milongas
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Hola, soy Alberto. !Bienvenid@ a mis páginas personales! Aquí encontrarás sobre todo Literatura y Comunicación en diversos soportes: textos, imágenes, música, voz… Si quieres orientarte antes de navegar, ve a la página de Indice / Guía en la pestaña superior principal. ¡Pásalo bien!
¿Buscas algo en concreto?
Secciones del Blog
- Portada(292)
- Hemeroteca(1)
- Literatura(431)
- En prosa(202)
- Mini(30)
-
- Vida Invisible(6)
- Artículos(97)
- 53 Fábulas(6)
- Frases Perversas(8)
- Crítica literaria(57)
- En verso(223)
- 2013(14)
- 2014(15)
- 2011-2012(33)
- 2015(7)
- 2016(3)
- Bulevares(29)
- Constelaciones(13)
- Alcala(11)
- Sonetos Imposibles(17)
- Sonetos Educados(7)
- Mi Ausias March(12)
- Mi Biblioteca(19)
- Política(8)
- Notas, Reseñas, Ideas(276)
- Comunicación y Medios(114)
- Viajes(54)
- Imágenes(37)
- Música(43)
Lo más reciente
- Kafka, de Pietro Citati
- Cancelación, Ovidio, Destierro
- Picasso inmersivo
- Conspiracionismo y apocalipsis
- King Kong, Polifemo, Savater.
- Todos contra todos, y sálvese quien pueda.
- Pietro Citati y la metafilología
- Superhéroes persas: «El Libro de los Reyes», de Firdusi.
- Historia Natural, de Plinio el Viejo
- La poética del siglo XX
Recibe los nuevos artículos y novedades en tu e-mail
En twitter...
Loading tweets...
Reportarte: mi empresa
REPORTARTE en Facebook
Perfil Profesional
En este blog encontrarás…
arte audiovisual Ausias March Bagan Birmania ciencia Cine comunicacion Contenidos Digitales economia España eventos filología Fotografía Frases Perversas internet Lago Inle literatura Literatura Fantástica madrid Mandalay marketing mediterraneo musica Myanmar Novela Pablo Neruda Periodismo Poesía poesía española contemporánea Poesía Experimental política publicidad Publicidad Online Rangoon Redes Sociales television textos de viajes Textos Originales Traducciones turismo twitter viajes video webtv
Al consumidor de la nueva era ya no se le llama así, se prefieren términos como individuo, ciudadano,… persona. Así se intenta expresar que, en comunicación, lo importante para una marca no es tanto la compra o la repetición hacia la fidelidad, sino pasar a ser parte bienvenida de su día a día por proximidad. Hasta ahí la pretensión que se declara, ¿qué hay de la práctica?