La Tele
Yo nací, perdonadme, con la tele
Estaba allí, cuando mamaba, y ella también
balbuceaba sus primeras emisiones, con interferencias.
Crecimos juntos. Me quedaba dormido
debajo de la cama de mis padres intentando esquivar la prohibición
de verla, fugitivo del lecho infantil, fascinado por la luz
de su señal en el salón familiar, a oscuras.
Con ocho o nueve años, mis padres desistieron, y fui admitido
en el salón donde Los Invasores, Maxwell Smart y Barry Ryan
desplegaban su magia crepuscular y hegemónica, su sesión de hipnosis
cotidiana, su fantasía. ¡Qué placer, dios, qué gloria bendita
cuando la peli tenía dos rombos! El símbolo de la censura
funcionaba en realidad como reclamo comercial, y todos, en el salón,
al ver aparecer los dos rombos, nos agitábamos, contentos, excitados;
“esto promete”, pensábamos. Si sólo había uno, bueno,
transigíamos, a ver qué tal, y si la peli no tenía ni un sólo rombo,
vaya mierda, pero de todas formas la veíamos porque en el aquel tiempo
en verdad, en verdad os digo, no había más canales para zapear,
ni ninguna otra cosa que hacer, eran lentejas audiovisuales, las tomas
o te vas a dormir. Llegó 1969, y estaba yo durmiendo
en Málaga, en el Pasaje de Antonio Barceló Madueño, en Villa Luna, precisamente,
cuando mi padre me despertó: “’¡Alberto, ven!” –me dijo- “el hombre ha llegado
a la luna”, y con una mezcla de sueño, interés, legañas y ganas de hacer pis
ví como Neil Armstrong daba un pequeño paso para él, pero de gigante
para la humanidad. Tenía 9 años, yo, y era parte de ella, todavía.
Hola, soy Alberto. !Bienvenid@ a mis páginas personales! Aquí encontrarás sobre todo Literatura y Comunicación en diversos soportes: textos, imágenes, música, voz… Si quieres orientarte antes de navegar, ve a la página de Indice / Guía en la pestaña superior principal. ¡Pásalo bien!
¿Buscas algo en concreto?
Secciones del Blog
- Portada(292)
- Hemeroteca(1)
- Literatura(431)
- En prosa(202)
- Mini(30)
-
- Vida Invisible(6)
- Artículos(97)
- 53 Fábulas(6)
- Frases Perversas(8)
- Crítica literaria(57)
- En verso(223)
- 2013(14)
- 2014(15)
- 2011-2012(33)
- 2015(7)
- 2016(3)
- Bulevares(29)
- Constelaciones(13)
- Alcala(11)
- Sonetos Imposibles(17)
- Sonetos Educados(7)
- Mi Ausias March(12)
- Mi Biblioteca(19)
- Política(8)
- Notas, Reseñas, Ideas(276)
- Comunicación y Medios(114)
- Viajes(54)
- Imágenes(37)
- Música(43)
Lo más reciente
- Kafka, de Pietro Citati
- Cancelación, Ovidio, Destierro
- Picasso inmersivo
- Conspiracionismo y apocalipsis
- King Kong, Polifemo, Savater.
- Todos contra todos, y sálvese quien pueda.
- Pietro Citati y la metafilología
- Superhéroes persas: «El Libro de los Reyes», de Firdusi.
- Historia Natural, de Plinio el Viejo
- La poética del siglo XX
Recibe los nuevos artículos y novedades en tu e-mail
En twitter...
Loading tweets...
Reportarte: mi empresa
REPORTARTE en Facebook
Perfil Profesional
En este blog encontrarás…
arte audiovisual Ausias March Bagan Birmania ciencia Cine comunicacion Contenidos Digitales economia España eventos filología Fotografía Frases Perversas internet Lago Inle literatura Literatura Fantástica madrid Mandalay marketing mediterraneo musica Myanmar Novela Pablo Neruda Periodismo Poesía poesía española contemporánea Poesía Experimental política publicidad Publicidad Online Rangoon Redes Sociales television textos de viajes Textos Originales Traducciones turismo twitter viajes video webtv