Diálogo con San Pedro (1)
Yo creí que cuando me muriera
se acabaría la burocracia, pero no.
Después de morirme, lo primero
que ví, fue una cola larguísima; miles
de almas pálidas, descalzas, aguardando
sobre las nubes; algunas sentadas, otras semidormidas,
y algunas había que pedían al de atrás guardar el sitio
y no sé a dónde iban, pero desaparecían
un rato, no sé, quizás a comprar un bocata.
«Empezamos bien», pensé, fue mi primera idea
como espíritu, «empezamos bien», más burocracia.
Pero bueno, como era la eternidad, tampoco
había gran cosa que hacer, así que esperé, en mi turno,
tranquilo. No había wifi, y además no tenía batería. Miré mi esmarfon
con una rara mezcla de ternura y desprecio; más ternura que desprecio.
¿Para qué me servirá, ahora que estoy muerto? No puedo llamar a nadie,
no puedo recibir mensajes, no hay tuits en el limbo, y no voy a publicar
«¿cómo estás? – muerto». Así que lo tiré al suelo, perdón, a las nubes,
y cayó, cayó, y menos mal que la mayor parte de la tierra está cubierta
de océanos, porque si no podía haber matao a alguien.
Joder, espero que no me haya visto nadie, pensé, también,
a ver si por esta tontería de tirar el móvil me van a mandar al infierno.
Pero no había vigilantes en la cola, o al menos visibles. De vez en cuando
pasaba un convoi de arcángeles, rapidísimo, sonando las sirenas,
y nos apartábamos un poco; sin duda llevaban
gente importante. Pero vigilantes, no, no parecía que hubiera.
A ver, sin móvil, y muerto, ¿qué podía hacer para pasar el rato? Pensar
era lo único, y además me convenía
preparar bien el momento de la entrevista
con San Pedro, ya que seguramente
sería rápida, él estaría ocupado, liado, estresado,
y apenas tendría dos o tres minutos eternos para hacer
el pitch elevator que me propulsara al cielo, o bien, horrror, horror, no,
al infierno.
Siempre se me han dado bien las presentaciones.
Soy un tipo de marketing, un comunicador, tengo bonita voz.
Según avanzaba la cola repasaba en mi mente -ya sólo algodón de alma-
mis argumentos para ser admitido en el Paraíso.
La verdad es que acojonaba un poco, según nos acercábamos,
ver que los suspensos eran lanzados nube abajo hacia los pinchos tenedores
de diablos rojos y negros y veloces y los muy cabrones les pinchaban por el culo
y se los llevaban volando hacia abajo, y desaparecían en menos de un segundo eterno.
Pero bueno, suponía yo, eso les pasa por no tener formación, a saber
qué habrán hecho, además, tenía una gran seguridad en mí mismo, como siempre.
Al cabo de una eternidad (qué tontería verdad, medir el tiempo en eternidades)
llegó por fin mi turno. San Pedro es
tal y como lo pintan los libros de texto: barba blanca, manto blanco, un gran llavero
colgando del cinto, y un mando a distancia
encima de la mesa donde despacha. Tiene un tablet blanco (aunque parecía android),
y apenas me mira a los ojos mientras me dice: «Alberto Goytre… aquí está… ¿es usted
pariente de Alberto Goytre, el que fue Técnico del Ministerio de Hacienda?». «Sí», le digo,
«era mi tío. Todos los Goytres somos parientes, más o menos». Supongo que la referencia
de mi tío me ayudará en el trance, no sé por qué, era buena gente, seguramente por eso.
San Pedro permanece callado los treinta segundos eternos siguientes, mientras
manipula su tablet. «Goytre es con y griega, ¿verdad?», dice, finalmente, «sí», digo yo, aliviado.
Hola, soy Alberto. !Bienvenid@ a mis páginas personales! Aquí encontrarás sobre todo Literatura y Comunicación en diversos soportes: textos, imágenes, música, voz… Si quieres orientarte antes de navegar, ve a la página de Indice / Guía en la pestaña superior principal. ¡Pásalo bien!
¿Buscas algo en concreto?
Secciones del Blog
- Portada(292)
- Hemeroteca(1)
- Literatura(431)
- En prosa(202)
- Mini(30)
-
- Vida Invisible(6)
- Artículos(97)
- 53 Fábulas(6)
- Frases Perversas(8)
- Crítica literaria(57)
- En verso(223)
- 2013(14)
- 2014(15)
- 2011-2012(33)
- 2015(7)
- 2016(3)
- Bulevares(29)
- Constelaciones(13)
- Alcala(11)
- Sonetos Imposibles(17)
- Sonetos Educados(7)
- Mi Ausias March(12)
- Mi Biblioteca(19)
- Política(8)
- Notas, Reseñas, Ideas(276)
- Comunicación y Medios(114)
- Viajes(54)
- Imágenes(37)
- Música(43)
Lo más reciente
- Kafka, de Pietro Citati
- Cancelación, Ovidio, Destierro
- Picasso inmersivo
- Conspiracionismo y apocalipsis
- King Kong, Polifemo, Savater.
- Todos contra todos, y sálvese quien pueda.
- Pietro Citati y la metafilología
- Superhéroes persas: «El Libro de los Reyes», de Firdusi.
- Historia Natural, de Plinio el Viejo
- La poética del siglo XX
Recibe los nuevos artículos y novedades en tu e-mail
En twitter...
Loading tweets...
Reportarte: mi empresa
REPORTARTE en Facebook
Perfil Profesional
En este blog encontrarás…
arte audiovisual Ausias March Bagan Birmania ciencia Cine comunicacion Contenidos Digitales economia España eventos filología Fotografía Frases Perversas internet Lago Inle literatura Literatura Fantástica madrid Mandalay marketing mediterraneo musica Myanmar Novela Pablo Neruda Periodismo Poesía poesía española contemporánea Poesía Experimental política publicidad Publicidad Online Rangoon Redes Sociales television textos de viajes Textos Originales Traducciones turismo twitter viajes video webtv