Cestas de Navidad
Ayer fui a una empresa, a una cita
para planificar un proyecto. Llegué demasiado
pronto, porque mi costumbre es salir demasiado
pronto. Así que esperé mientras llegaba la hora
de la cita, en el vestíbulo, leyendo las inconcebibles publicaciones profesionales
de todas las empresas del mundo. Era jueves 18 de diciembre. Eran
las 18h.
Hora de salida. Los empleados salían tod@s con una hermosa caja rectangular
bajo el brazo, contentos, y era fácil adivinar
su contenido: polvorones, mantecados de estepa, mazapanes, turrón de suchar, esas cosas.
¡Qué contentos iban, l@s jodí@s, con su cesta de navidad bajo el brazo! Parecía un diploma,
un título, una garantía vital, algo muy muy importante, mucho más importante
que el valor económico de 200 grs de polvorones, 100 grs de almendras, 1 lata de berberechos,
1 pieza de salchichón ibérico, 1 pieza de lomo de recebo, 1 botella de tinto Marqués de la Miseria,
1 botella de blanco Pago de los Esclavos, y para los jefes de departamento, además, 1 botella
de balantains. Pero ¡qué content@s iban, l@s jodí@s! Y lo comprendo, claro que lo comprendo, yo mismo
he sido empleado durante más de 20 años, y he sentido ese calorcito gregario en el corazón al besar las mejillas
dulcísimas de la secretaria, recepcionista, colega, e incluso directora, a veces, ambos dos con la cesta
bajo el brazo, en navidades anteriores, algunas veces.
Por eso, ayer
sonreía, sin malicia, al ver pasar a las hordas de felices empleados con su cesta bajo el brazo, mientras esperaba
la reunión con mi convocante para ver el tema que teníamos que ver, en esa empresa.
Bueno, pues finalmente vino, hicimos la reunión, planificamos, la verdad es que salió un proyecto molón.
Al día siguiente (hoy, viernes 19 de diciembre, cuando escribo estas líneas) cruzamos correos. Ambos
estábamos motivados por el proyecto.
Aproximadamente a las 15 horas (las 3 de la tarde en España) recibí una llamada de mi contratante.
– «Me han despedido» -decía, con voz sobria, tranquila.
No supe muy bien qué decir. Mi primera reacción fue de dececpión y rabia, pues había pasado una parte de la mañana perfilando los detalles del proyecto, y el tiempo es oro, bueno, pasta.
También tuve algo de cabreo, pues pensé que mi contratante debía saber que estaba en el punto de mira de RRHH.
Pero al final del día, mientras aún circulan por las aceras decenas de otr@s emplead@s con cestas y bolsas y cosas de Navidad, ebrios de la alegría que da ser parte
de algo, sea lo que sea, de tener colegas, rutinas, enemigos, gente
siempre cerca, más o menos, al final del día, digo,
el sentimiento que queda es amor
hacia mi contratante despedida, pues comprendo que ahora está en el mismo territorio donde yo llevo ya varios años,
el país de los independientes, la marca de los rebotados, el elenco de los irremediables.
Ánimo, Ángela. Bienvenida al Club.
Hola, soy Alberto. !Bienvenid@ a mis páginas personales! Aquí encontrarás sobre todo Literatura y Comunicación en diversos soportes: textos, imágenes, música, voz… Si quieres orientarte antes de navegar, ve a la página de Indice / Guía en la pestaña superior principal. ¡Pásalo bien!
¿Buscas algo en concreto?
Secciones del Blog
- Literatura(431)
- En prosa(202)
- Mini(30)
-
- Vida Invisible(6)
- Artículos(97)
- 53 Fábulas(6)
- Frases Perversas(8)
- Crítica literaria(57)
- En verso(223)
- 2014(15)
- 2011-2012(33)
- 2015(7)
- 2016(3)
- 2013(14)
- Bulevares(29)
- Constelaciones(13)
- Alcala(11)
- Sonetos Imposibles(17)
- Sonetos Educados(7)
- Mi Ausias March(12)
- Mi Biblioteca(19)
- Política(8)
- Portada(292)
- Hemeroteca(1)
- Notas, Reseñas, Ideas(276)
- Comunicación y Medios(114)
- Viajes(54)
- Imágenes(37)
- Música(43)
Lo más reciente
- Kafka, de Pietro Citati
- Cancelación, Ovidio, Destierro
- Picasso inmersivo
- Conspiracionismo y apocalipsis
- King Kong, Polifemo, Savater.
- Todos contra todos, y sálvese quien pueda.
- Pietro Citati y la metafilología
- Superhéroes persas: «El Libro de los Reyes», de Firdusi.
- Historia Natural, de Plinio el Viejo
- La poética del siglo XX
Recibe los nuevos artículos y novedades en tu e-mail
En twitter...
Loading tweets...
Reportarte: mi empresa
REPORTARTE en Facebook
Perfil Profesional
En este blog encontrarás…
arte audiovisual Ausias March Bagan Birmania ciencia Cine comunicacion Contenidos Digitales economia España eventos filología Fotografía Frases Perversas internet Lago Inle literatura Literatura Fantástica madrid Mandalay marketing mediterraneo musica Myanmar Novela Pablo Neruda Periodismo Poesía poesía española contemporánea Poesía Experimental política publicidad Publicidad Online Rangoon Redes Sociales television textos de viajes Textos Originales Traducciones turismo twitter viajes video webtv