Desafinado
Como todos sabéis, Jobim
fue el inventor de la bossa nova. Bueno, vale,
en esto de las atribuciones siempre hay polémicas, pero
me da igual. ¡No importa! ¡Me da igual!
Porque lo que quiero contar no tiene que ver con rankings
o posiciones históricas, qué chorrada. Al grano:
siempre se dijo de Jobim que revitalizó la música brasileña
al inyectar en ella fluídos de jazz. Pero esto no es verdad, para nada.
El propio Jobim lo desmintió muchas veces, y este poema
viene en su ayuda, por puro agradecimiento. En cambio, decía
que quien sí que le influyó muchísimo fue Chopin.
Tengo la prueba.
¿Sabéis que la canción emblemática de la bossa nova
es «Desafinado», verdad? (Bueno, sí, vale, hay tantas:
«Aguas de marzo», «Triste», «Insensatez», «Chega de Saudade»…).
La de la Chica de Ipanema está bien como eslogan turístico, también.
Pero «Desafinado» pasa por ser la más emblemática. Es una canción
que trata del error. Su letra es casi más bonita que su música.
«Si tú dices que yo desafino, amor…» -empieza.
A lo que voy: en la «o» de «amor» Jobim rompe la melodía
con una nota de quinta aumentada o disminuída o algo así, pero
que en cualquier caso, en efecto, desafina. Bueno, bueno,
no es que desafine, sino que no es la nota que se espera, rompe
la escala y la expectativa, no es que desafine, es que sorprende.
«Desafinado» fue compuesta en 1.959.
El nocturno número 8 del opus 27 de Chopin fue compuesto
en 1836, 123 años antes. Pero escuchadlo: en el segundo
25 aproximadamente veréis la misma voluntad de ruptura,
la misma nota desafinada,
el mismo genio,
la misma maravilla mental, y entonces comprenderéis
lo que quiero decir cuando digo que Jobim
se refería a esto cuando dijo que le influyó
mucho más Chopin que el jazz.
(Por cierto, fue Jobim quien influyó en el jazz, y no al revés)
Materiales complementarios para la lectura de este poema:
1) Desafinado
Hola, soy Alberto. !Bienvenid@ a mis páginas personales! Aquí encontrarás sobre todo literatura y comunicación en diversos soportes: textos, imágenes, música, voz… ¡Pásalo bien!
¿Buscas algo en concreto?
Lo más reciente
- Regreso a Harrison
- Beneficiarios del Apocalipsis
- El caso Castaneda
- Dudas jurídicas sobre la Ley de Memoria Democrática
- Lovecraft – Lynch (I)
- Voto del miedo en las elecciones generales 2023
- Carta de una desconocida, de Stefan Zweig
- Literatura, éxito, calidad, ventas…
- Kafka, de Pietro Citati
- Cancelación, Ovidio, Destierro
Recibe los nuevos artículos y novedades en tu e-mail
En twitter...
Loading tweets...
Reportarte: mi empresa
REPORTARTE en Facebook
Perfil Profesional
En este blog encontrarás…
arte audiovisual Ausias March Bagan Birmania ciencia Cine comunicacion Contenidos Digitales economia España eventos filología Fotografía Frases Perversas halloween internet Lago Inle literatura Literatura Fantástica madrid Mandalay marketing mediterraneo musica Myanmar Pablo Neruda Periodismo Poesía poesía española contemporánea Poesía Experimental política publicidad Publicidad Online Rangoon Redes Sociales television textos de viajes Textos Originales Traducciones turismo twitter viajes video webtv