Mi demonio
De pequeño, me aterrorizaba
la silueta de mi demonio,
recortada contra la luz del pasillo y la puerta semiabierta
del dormitorio infantil. Me tapaba
hasta las orejas, temiendo que me mordiera.
De adolescente, pensé que era él
quien me torturaba en el laberinto de los besos perdidos,
quien impedía a Sonia bajar a jugar conmigo.
Mi adolescencia fue larga, por cierto.
De joven salí a buscarle y alquilé
todas las películas de terror habidas y por haber.
Me hice un gran experto del género gore, fantástico, una autoridad
en materia de decapitaciones cinematográficas y sierras eléctricas.
¡Qué buen recuerdo tengo de aquéllas noches
en mi apartamento de Viriato, solo, con la ventana abierta,
viendo Jakob’s Ladder, Henry y Twin Peaks!
Es cierto que de tanta peli luego me daba miedo dormirme, pero
lo pasé muy bien. Me dije: “¿y por qué no escribo yo
una peli de miedo?”. Y me puse, y escribí “Alguien más”,
novela inacabada que empieza así: “Hay alguien más,
pero también soy yo.”. Así llegué a los 30.
Entonces me fui a Francia. Mi demonio se vino
conmigo. Aprendimos francés, engordamos comiendo
buenos quesos y bebiendo buen vino. Mi demonio conoció
otros demonios europeos, bastante menos graciosos,
secos, puntuales, nazis, impasibles, impenetrables.
Lo que no mata, engorda, le dije a mi demonio, así que
cómprate pantalones nuevos. Después de 5 años en Lyon
volvimos a España. Mi demonio se había quedado
calvo, y los pelos horrorosos de su nuca erizada
habían perdido vigor. También el brillo sanguinario
de sus ojos de serpiente parecía más tenue, más flojo.
Volvimos a Madrid, como decía, y compramos una casa.
Se puso muy contento, mi demonio, pues ya estaba
un poco cansado de andar de aquí para allá. Cuando nos dieron las llaves,
había que verle, como un niño, recorriendo todas las habitaciones,
abriendo los armarios, buscando los rincones
perfectos para acurrucarse y asustar y dar miedo, mucho miedo.
La casa, desde luego, es muy bonita, tiene piscina.
Mi demonio se daba largos baños en las noches de verano,
y luego venía a la habitación para tenderse
a los pies de mi cama y asustarme un poco, claro.
El barrio tiene bares, muchos bares. Sólo nos teníamos el uno al otro,
así que hemos bebido bastantes cañas juntos estos años.
Ahora tiene achaques. El otro día se le rompió
una uña de su garra tenebrosa, y fuimos a urgencias.
Yo le tranquilizaba, le acariciaba el lomo de escamas negras, le decía
“no te precoupes, es un buen hospital, no pasa nada, todo irá bien”.
Hola, soy Alberto. !Bienvenid@ a mis páginas personales! Aquí encontrarás sobre todo Literatura y Comunicación en diversos soportes: textos, imágenes, música, voz… Si quieres orientarte antes de navegar, ve a la página de Indice / Guía en la pestaña superior principal. ¡Pásalo bien!
¿Buscas algo en concreto?
Secciones del Blog
- Literatura(431)
- En prosa(202)
- Mini(30)
-
- Vida Invisible(6)
- Artículos(97)
- 53 Fábulas(6)
- Frases Perversas(8)
- Crítica literaria(57)
- En verso(223)
- 2015(7)
- 2016(3)
- 2013(14)
- 2014(15)
- 2011-2012(33)
- Bulevares(29)
- Constelaciones(13)
- Alcala(11)
- Sonetos Imposibles(17)
- Sonetos Educados(7)
- Mi Ausias March(12)
- Mi Biblioteca(19)
- Política(8)
- Portada(292)
- Hemeroteca(1)
- Notas, Reseñas, Ideas(276)
- Comunicación y Medios(114)
- Viajes(54)
- Imágenes(37)
- Música(43)
Lo más reciente
- Literatura, éxito, calidad, ventas…
- Kafka, de Pietro Citati
- Cancelación, Ovidio, Destierro
- Picasso inmersivo
- Conspiracionismo y apocalipsis
- King Kong, Polifemo, Savater.
- Todos contra todos, y sálvese quien pueda.
- Pietro Citati y la metafilología
- Superhéroes persas: «El Libro de los Reyes», de Firdusi.
- Historia Natural, de Plinio el Viejo
Recibe los nuevos artículos y novedades en tu e-mail
En twitter...
Loading tweets...
Reportarte: mi empresa
REPORTARTE en Facebook
Perfil Profesional
En este blog encontrarás…
arte audiovisual Ausias March Bagan Birmania ciencia Cine comunicacion Contenidos Digitales economia España eventos filología Fotografía Frases Perversas internet Lago Inle literatura Literatura Fantástica madrid Mandalay marketing mediterraneo musica Myanmar Novela Pablo Neruda Periodismo Poesía poesía española contemporánea Poesía Experimental política publicidad Publicidad Online Rangoon Redes Sociales television textos de viajes Textos Originales Traducciones turismo twitter viajes video webtv