Viaje con Kapuscinski y Heródoto
Este es el librito que me ha acompañado en las vacaciones del Mar Egeo. La verdad es que ha sido una elección muy afortunada, con múltiples descubrimientos: el de Riszard Kapuscinski como un escritor lleno de buen humor, humildad y valentía; el de Heródoto, padre de la Historia -y del periodismo, pues sus escritos constituyen la primera compilación de hechos históricos recogidos mediante testimonios, investigación y entrevistas; Heródoto no escribe al dictado o para mayor gloria de un reyezuelo o emperador. Su obra fue el fruto de una vida de viajes para conocer versiones de primera mano, diversas, más o menos desinteresadas. La época que narra es una de las más densas en hechos y figuras destacadas, desde la guerra de Troya hasta la batalla de Salamina, donde los persas fueron rechazados para siempre en sus intentos de asalto a Europa. Ha sido fascinante la doble lectura de Heródoto y Kapuscinski, que narra sus propios viajes como corresponsal a India, China, África…
Haber podido leer este libro, además, en la ciudad misma donde nació Heródoto (Halicarnaso, hoy Bodrum) y en los lugares de muchos de los episodios que relata (Mileto, Éfeso, el valle del río Meandro…) ha sido una bonita experiencia.
Esta es la estatua que recuerda a Heródoto en su Halicarnaso natal, y algunos fotos de los lugares citados.
Panorámica de la bahía de Bodrum (Halicarnaso), con el castillo de San Pedro a la derecha. Este castillo fue construído por los cruzados utilizando las piedras del mítico Mausoleo de Halicarnaso, una de las 7 maravillas del mundo antiguo.
La playa de la bahía está sembrada de merenderos donde tomar pescaíto y calamares… Anda que si vieran esto los de la Ley de Costas…
La zona derecha de la bahía vista desde el Castillo.
Apenas unas ruinas entre olivos y encinas es todo lo que queda de Mileto, donde vivieron Tales y Anaximandro, cuna de la filosofía y el libre pensamiento. De todas formas, impresiona estar allí.
El templo de Apolo en Dídima, con la pensión «Oráculo» al fondo a la izquierda… 🙂
Hola, soy Alberto. !Bienvenid@ a mis páginas personales! Aquí encontrarás literatura y comunicación en diversos soportes: textos, fotografías música, voces… ¡Pásalo bien!
¿Buscas algo en concreto?
Lo más reciente
- Maitreyi, Eliade. El amor y la literatura
- Alborada, de Asoka Handagama: la primera Josie Bliss en cine
- La trampa de La Trampa Identitaria
- El escritor y su género
- Voz de los libros, voz de la vida
- Kadath, obra maestra de la onironáutica
- Apuleyo, Cervantes y Afanasiev
- Los malos son los buenos
- La Batalla de los Magos
- El brazo filológico de la CIA
En este blog encontrarás…
arte audiovisual Ausias March Bagan Birmania ciencia Cine comunicacion economia España eventos filología Fotografía Frases Perversas internet Lago Inle literatura Literatura Fantástica madrid Mandalay marketing mediterraneo musica Myanmar Pablo Neruda Periodismo Poesía poesía española contemporánea Poesía Experimental política publicidad Publicidad Online Rangoon Redes Sociales Rusia television textos de viajes Textos Originales Traducciones turismo twitter viajes video vnews webtvPerfil Profesional
Reportarte: mi empresa
- Alcala
- Artículos
- Bulevares
- Composiciones originales
- Comunicación y Medios
- Constelaciones
- Crítica literaria
- Domalo
- El Trato de los Vivos
- En prosa
- En verso
- Frases Perversas
- Imágenes
- Literatura
- Los Versos del Piloto
- Mi Ausias March
- Mi Biblioteca
- Música
- Notas, Reseñas, Ideas
- Política
- Portada
- Reseñas
- Sonetos Educados
- Sonetos Imposibles
- Uncategorized
- Versiones
- Viajes
- Vida Invisible