Releyendo las «Heroidas»
No sé por qué las vacaciones siempre me acaban devolviendo a Ovidio. Estas, en el mar Egeo, con mayor razón. Las «Heroidas» son 21 cartas escritas por amantes mitológicas (la mayor parte de género femenino) que protestan por la ausencia, el abandono o el olvido. No soy ni mucho menos un experto en literatura clásica, pero creo que nadie antes de Ovidio se había metido en la piel y el corazón de las mujeres con tanta finura y profundidad. Valga como ejemplo este fragmento de la primera Heroida, en la que Penélope se lamenta de la falta de noticias de Ulises, y dice que preferiría que Troya aún no hubiera sucumbido, pues así sabría dónde está él. La traducción es de Diego Mexia, de 1642:
Porque Troya viviendo, yo tuviera
nuevas de tí, y aun cartas cada día,
y solo el riesgo de tu osar temiera.
La pena, el sobresalto, la agonía,
igual nos fuera á todos de este modo;
que es dulce, en bien ó en mal, la compañía.
Qué tema no lo sé, y temo todo;
porque un temor allá en el alma crece,
con que á temer mi daño me acomodo.
Lo que en sí tiene el mar, lo que se ofrece
de peligro en la tierra, ó todo junto,
ser causa de tu ausencia me parece.
Con este pensamiento, luego al punto
(según los hombres sois libidinosos)
que preso estás de nuevo amor, barrunto.
Y pienso que en los trances amorosos
dirás á tu querida (que de gana
escuchará tus dichos engañosos):
—Yo tengo en Grecia á mi mujer, que lana
y lino, como rústica, adereza:
Rústica seré, mas no liviana.
Al sumo Jove v á su eterna alteza
ruego sea falso lo que yo imagino,
porque iguale tu fe con mi firmeza.
Hola, soy Alberto. !Bienvenid@ a mis páginas personales! Aquí encontrarás sobre todo Literatura y Comunicación en diversos soportes: textos, imágenes, música, voz… Si quieres orientarte antes de navegar, ve a la página de Indice / Guía en la pestaña superior principal. ¡Pásalo bien!
¿Buscas algo en concreto?
Secciones del Blog
- Literatura(431)
- En prosa(202)
- Mini(30)
-
- Vida Invisible(6)
- Artículos(97)
- 53 Fábulas(6)
- Frases Perversas(8)
- Crítica literaria(57)
- En verso(223)
- 2015(7)
- 2016(3)
- 2013(14)
- 2014(15)
- 2011-2012(33)
- Bulevares(29)
- Constelaciones(13)
- Alcala(11)
- Sonetos Imposibles(17)
- Sonetos Educados(7)
- Mi Ausias March(12)
- Mi Biblioteca(19)
- Política(8)
- Portada(292)
- Hemeroteca(1)
- Notas, Reseñas, Ideas(276)
- Comunicación y Medios(114)
- Viajes(54)
- Imágenes(37)
- Música(43)
Lo más reciente
- Kafka, de Pietro Citati
- Cancelación, Ovidio, Destierro
- Picasso inmersivo
- Conspiracionismo y apocalipsis
- King Kong, Polifemo, Savater.
- Todos contra todos, y sálvese quien pueda.
- Pietro Citati y la metafilología
- Superhéroes persas: «El Libro de los Reyes», de Firdusi.
- Historia Natural, de Plinio el Viejo
- La poética del siglo XX
Recibe los nuevos artículos y novedades en tu e-mail
En twitter...
Loading tweets...
Reportarte: mi empresa
REPORTARTE en Facebook
Perfil Profesional
En este blog encontrarás…
arte audiovisual Ausias March Bagan Birmania ciencia Cine comunicacion Contenidos Digitales economia España eventos filología Fotografía Frases Perversas internet Lago Inle literatura Literatura Fantástica madrid Mandalay marketing mediterraneo musica Myanmar Novela Pablo Neruda Periodismo Poesía poesía española contemporánea Poesía Experimental política publicidad Publicidad Online Rangoon Redes Sociales television textos de viajes Textos Originales Traducciones turismo twitter viajes video webtv