No cabe duda de que IFTTT.com (If This, Then That = Si pasa esto, haz lo otro) es una de las herramientas más sugerentes de la web. Básicamente, consiste en un generador de reglas que conecten la actividad de dos servicios o redes sociales, de manera que cuando en el primero de ellos pase algo previamente definido se desencadene una acción determinada en el segundo.

TiraTwitter

Un ejemplo más práctico es esta regla: “Si marco un twit como favorito, que se guarde automáticamente en una de mis carpetas en Evernote”. O: “Cuando alguien me etiquete en una foto en Facebook, que esa foto se guarde en mi Dropbox”.

A primera vista, entonces, IFTTT se presenta como un megapanel de control de actividad en servicios y redes. Su gran potencial explica el hecho de que Twitter le haya retirado el acceso a su API, pues si IFTTT se generaliza a escala global las demandas de servicio a los servidores del pajarito serían de tal tamaño que la ballena colgante estaría casi permanentemente instalada en portada de Twitter.com

TiraFB

Ahora bien, Twitter genera feeds RSS, e IFTTT puede actuar a partir de estos, por lo que en realidad importa poco que no tenga acceso directo a la API.

Una cosa curiosa de IFTTT es que nos da a conocer un cierto número de servicios y redes de lo más variopintos, como Blink, un sistema de avisos luminosos mediante un pendrive usb con luces LED; Boxoh,  gestor de estado de mensajerías tipo Fedex, DHL, UPS… para saber cuándo ha sido entregado un envío; Craiglists, una red de anuncios gratuítos clasificados por secciones: vendo casa, alquilo otra, compro bici usada; Etsy, una especie de “rastro online” en el que se venden y compran antigüedades y objetos diversos; Svvply, site de social shopping; WeMo, controlador de aplicaciones domóticas (encendido de luces, calefacción, alarmas…); o Withings, un asistente de salud y vida sana que registra nuestra actividad diaria, peso, calorías consumidas…

TiraGMail

IFTTT da muchas, muchas ganas de ponerse a trastear. Además, podemos encadenar reglas de manera que si el servicio de meteo avisa de ola de calor, la nevera se conecte al supermercado online para hacer un pedido extra de cervezas, lo cual aparezca automáticamente como actualización de estado en Facebook e invite a unos cuantos amigos a consumirlas el sábado por la noche.

Yo confieso que de momento no he pasado del nivel de ir almacenando en Evernote o Dropbox tuits favoritos o enlaces que gustan a una de mis páginas FB. Pero seguro que hay por ahí reglas muy divertidas y prácticas. ¿Conoces alguna?

TiraEvernote

 ¿Te gusta? Haz una aportación para mantener este blog. 





Tagged with:
 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.