Góngora y el Arte del Romance
Algunos de los romances -entiéndase que me refiero a la forma de versos de ocho sílabas y cuatro líneas- de Góngora son sencillamente escalofriantes; creo que hay una conexión directa entre ellos y el «Romancero Gitano» de Lorca. En mi opinión, Don Luis y Federico son los poetas que con mayor maestría han ejecutado la copla simple, potente y funicularmente gloriosa del romance octosílabo. Es una estrofa sencilla, vecinal, de las que apenas parece que pide pan, pero que por eso mismo revela, cuando despliega en los labios de Góngora o Lorca, toda su potencia rítmitca y metafórica, simplemente la pura verdad de la vida poética.
Aquí copio un ejemplo, de Góngora, que se remite a las batallas de moros y cristianos, y relata una historia bonita a más no poder: la compasión de un capitán cristiano que libera a un cautivo moro al darse cuenta de lo enamorado que está: «Si eres del amor cautivo, desde aquí puedes volverte, que me pedirán por robo lo que entendí que era suerte» -y la desgracia que ha tenido de caer cautivo justo cuando ella ha comenzado a acceder por fin a sus requiebros. ¡Que maravilla!!!!!! «Anda con Dios, sufre y ama, y vivirás si lo hicieres…» Habla de aquél tiempo en el que moros y cristianos combatián y convivían, y España fue, quizás, un laboratorio de coincidencias entre tantas culturas y lenguas…
Nótese también en la primera estrofa la maestría en la descripción de un campo de batalla: los sueltos caballos que buscan «entre lo rojo» (la sangre) «lo verde» (la yerba).
Entre los sueltos caballos de los vencidos Zenetes, que por el campo buscaban, entre lo rojo lo verde, aquel español de Orán un suelto caballo prende, por sus relinchos lozano y por sus cernejas fuerte para que lo lleve a él y a un moro cautivo lleve, que es uno que ha cautivado, capitán de cien Zenetes. En el ligero caballo suben ambos, y él parece de cuatro espuelas herido, que cuatro vientos lo mueven. Triste camina al alarbe, y lo más bajo que puede ardientes suspiros lanza y amargas lágrimas vierte. Admirado el español de ver cada vez que vuelve que tan tiernamente llore quien tan duramente hiere, con razones le pregunta, comedidas y corteses, de sus suspiros la causa, si la causa lo consiente. El cautivo como tal, sin excusarlo obedece, y a su piadosa demanda satisface desta suerte: “Valiente eres capitán, y cortés como valiente, por tu espada y por tu trato me has cautivado dos veces. “Preguntado me has la causa de mis suspiros ardientes, y débote la respuesta por quien soy y por quien eres “Yo nací en Gelves el año que os perdisteis en los Gelves, de una berberisca noble y de un turco mata-siete. “En Tremecén me crié con mi madre y mis parientes después que murió mi padre, corsario de tres bajeles. Junto a mi casa vivía porque más cerca muriese, una dama del linaje de los noble Melioneses. “Extremo de las hermosas, cuando no de las crueles, hija al fin de estas arenas engendradoras de sierpes. “Era tal su hermosura, que se hallarían claveles más ciertos en sus dos labios que en los dos floridos meses. “Cada vez que la miraba salía el sol por su frente, de tantos rayos vestido cuantos cabellos contiene. “Juntos así nos criamos, y Amor en nuestras niñeces hirió nuestros corazones con arpones diferentes. “Labró el oro en mis entrañas dulces lazos, tiernas redes, mientras el plomo en las suyas libertades y desdenes. “Mas, ya la razón sujeta, con palabras me requiere que su crueldad perdone y de su beldad me acuerde; “y apenas vide trocada la dureza de esta sierpe, cuando tú me cautivaste: mira si es bien que lamente. “Esta, español es la causa que a llanto pudo moverme; mira si es razón que llore tantos males juntamente” Conmovido el capitán de las lágrimas que vierte, parando el veloz caballo, que paren sus males quiere. “Gallardo moro, le dice, si adoras como refieres, y si como dices amas, dichosamente padeces. “¿Quién pudiera imaginar viendo tus golpes tan crueles, que cupiera alma tan tierna en pecho tan duro y fuerte?. “Si eres del Amor cautivo, desde aquí puedes volverte; que me pedirán por robo lo que entendí que era suerte. “Y no quiero por rescate que tu dama me presente ni las alfombras más finas ni las granas más alegres. “Anda con Dios, sufre y ama, y vivirás si lo hicieres, con tal que cuando la veas pido que de mí te acuerdes,” Apeóse del caballo, y el moro tras él desciende, y por el suelo postrado, la boca a sus pies ofrece. “Vivas mil años, le dice, noble capitán valiente, que ganas más con librarme que ganaste con prenderme. “Alá se quede contigo y te dé victoria siempre para que extiendas tu fama con hechos tan excelentes.”
Hola, soy Alberto. !Bienvenid@ a mis páginas personales! Aquí encontrarás sobre todo Literatura y Comunicación en diversos soportes: textos, imágenes, música, voz… Si quieres orientarte antes de navegar, ve a la página de Indice / Guía en la pestaña superior principal. ¡Pásalo bien!
¿Buscas algo en concreto?
Secciones del Blog
- Portada(292)
- Hemeroteca(1)
- Literatura(431)
- En prosa(202)
- Mini(30)
-
- Vida Invisible(6)
- Artículos(97)
- 53 Fábulas(6)
- Frases Perversas(8)
- Crítica literaria(57)
- En verso(223)
- 2013(14)
- 2014(15)
- 2011-2012(33)
- 2015(7)
- 2016(3)
- Bulevares(29)
- Constelaciones(13)
- Alcala(11)
- Sonetos Imposibles(17)
- Sonetos Educados(7)
- Mi Ausias March(12)
- Mi Biblioteca(19)
- Política(8)
- Notas, Reseñas, Ideas(276)
- Comunicación y Medios(114)
- Viajes(54)
- Imágenes(37)
- Música(43)
Lo más reciente
- Kafka, de Pietro Citati
- Cancelación, Ovidio, Destierro
- Picasso inmersivo
- Conspiracionismo y apocalipsis
- King Kong, Polifemo, Savater.
- Todos contra todos, y sálvese quien pueda.
- Pietro Citati y la metafilología
- Superhéroes persas: «El Libro de los Reyes», de Firdusi.
- Historia Natural, de Plinio el Viejo
- La poética del siglo XX
Recibe los nuevos artículos y novedades en tu e-mail
En twitter...
Loading tweets...
Reportarte: mi empresa
REPORTARTE en Facebook
Perfil Profesional
En este blog encontrarás…
arte audiovisual Ausias March Bagan Birmania ciencia Cine comunicacion Contenidos Digitales economia España eventos filología Fotografía Frases Perversas internet Lago Inle literatura Literatura Fantástica madrid Mandalay marketing mediterraneo musica Myanmar Novela Pablo Neruda Periodismo Poesía poesía española contemporánea Poesía Experimental política publicidad Publicidad Online Rangoon Redes Sociales television textos de viajes Textos Originales Traducciones turismo twitter viajes video webtv