Amantes
Recuerdo que «Amantes», de Vicente Aranda, me marcó. La peli es de 1991, y yo la debí ver ese mismo año o el siguiente, pues en el 93 me fui de España. El principio de los 90 eran los años de la movida maricona y alegre madrileña, frivolona y barriobajera, pre-gay y colorida. En este contexto, «Amantes» se me apareció como un relámpago de sombra, una luz de verdad, un trueno de autenticidad entre tanto cachondeo chundachunda.
No sé si había visto antes o después «Fanny Pelopaja», otra obra maestra de Aranda -un cineasta tan bueno que ni siquiera se ha molestado en buscar homenajes, festivales, aplausos. «Fanny» y «Amantes» son películas muy parecidas, de hecho tienen el mismo tema: la atracción fatal, el amor loco, la relación imposible e intensamente apasionada. Nadie como Vicente Aranda -ni siquiera Almodóvar, que siempre se siente demasiado obligado a tributar a lo grotesco- ha retratado en estas dos pelis el drama y la tensión psicológico del amor fatal.
«Amantes», además, es una película magistral en cuanto a factura técnica: dirección de fotografía, storyboard, guión, realización, color… Su eficacísima arquitectura de escenas contribuye a narrar la historia de una manera lineal y directa.
Es la historia de un crimen. Esta magnífica crítica de Manuel Márquez sitúa la peli de forma que harán falta pocas explicaciones más.
Cuando la ví, la escena que más me llamó la atención, sin ninguna duda, fue cuando Maribel Verdú se quita los zapatos sobre la nieve al ofrecer su sacrificio. ¿Para qué llevar zapatos incómodos a la hora de morir? Además, la insinuación de la sangre sobre el blanco de la nieve añade un punto tremendo.
Maribel Verdú quitándose los zapatos para morir en un banco de la España de la posguerra, en Navidad: me impresionó, como digo, muchísimo aquélla escena. Y sé por qué: me impresionó porque «Amantes» es sencillamente una magnífica película. Es buena literatura. Es una lección de narrativa jonda y auténtica en un momento en el que muchos otros miraban a la frivolidad como única fuente de inspiración.
Así que aquí tenéis el momento cumbre de la peli, en video, y en el enlace anterior la crítica de Manuel Márquez que explica «Amantes» al detalle.
¿Te gusta? Haz una aportación para mantener este blog.
Hola, soy Alberto. !Bienvenid@ a mis páginas personales! Aquí encontrarás sobre todo Literatura y Comunicación en diversos soportes: textos, imágenes, música, voz… Si quieres orientarte antes de navegar, ve a la página de Indice / Guía en la pestaña superior principal. ¡Pásalo bien!
¿Buscas algo en concreto?
Secciones del Blog
- Portada(292)
- Hemeroteca(1)
- Literatura(431)
- En prosa(202)
- Mini(30)
-
- Vida Invisible(6)
- Artículos(97)
- 53 Fábulas(6)
- Frases Perversas(8)
- Crítica literaria(57)
- En verso(223)
- 2013(14)
- 2014(15)
- 2011-2012(33)
- 2015(7)
- 2016(3)
- Bulevares(29)
- Constelaciones(13)
- Alcala(11)
- Sonetos Imposibles(17)
- Sonetos Educados(7)
- Mi Ausias March(12)
- Mi Biblioteca(19)
- Política(8)
- Notas, Reseñas, Ideas(276)
- Comunicación y Medios(114)
- Viajes(54)
- Imágenes(37)
- Música(43)
Lo más reciente
- Kafka, de Pietro Citati
- Cancelación, Ovidio, Destierro
- Picasso inmersivo
- Conspiracionismo y apocalipsis
- King Kong, Polifemo, Savater.
- Todos contra todos, y sálvese quien pueda.
- Pietro Citati y la metafilología
- Superhéroes persas: «El Libro de los Reyes», de Firdusi.
- Historia Natural, de Plinio el Viejo
- La poética del siglo XX
Recibe los nuevos artículos y novedades en tu e-mail
En twitter...
Loading tweets...
Reportarte: mi empresa
REPORTARTE en Facebook
Perfil Profesional
En este blog encontrarás…
arte audiovisual Ausias March Bagan Birmania ciencia Cine comunicacion Contenidos Digitales economia España eventos filología Fotografía Frases Perversas internet Lago Inle literatura Literatura Fantástica madrid Mandalay marketing mediterraneo musica Myanmar Novela Pablo Neruda Periodismo Poesía poesía española contemporánea Poesía Experimental política publicidad Publicidad Online Rangoon Redes Sociales television textos de viajes Textos Originales Traducciones turismo twitter viajes video webtv