Google no se lo curra
Demoledor artículo en The Wall Street Journal sobre Google +, certificando el fracaso de la empresa en su incursión 2.0. Aquí tienes la referencia en El programa de la publicidad.
Google no se lo curra. Lleva varios años viviendo de las rentas. Ha dejado que su buscador se pusiera al servicio de expertos más o menos discutibles de SEO y SEM de todo el mundo, y ya no hay quien encuentre nada -sobre todo si busca algo preciso, información útil.
Youtube, que tiene el mejor contenido audiovisual del mundo, tiene un interfaz de búsqueda y personalización propio de una aplicación de barrio bajo muy bajo muy bajo muy bajo mmmmuyuyyy bajo. Es imposible organizarse de una manera intuitiva y simple librerías, colecciones, itinerarios… A los genios de Mountain View les costaría aproximadamente cero remediar esto. Si no lo hacen es porque no quieren. Y si no quieren es por alguna razón que no entiendo.
Google+, un fracaso. De nuevo porque NO SE LO CURRAN. Vaya interfaz blanco más simple, más soso, más poco motivador! Pero, ¿es que no han oído hablar del diseño gráfico, de la interactividad, de los colores? Una cosa es la simplicidad, y otra la ineptitud. Puede que mole que la home de Google sea un cuadradito de búsqueda, pero si quieres competir con Facebook tienes que deslumbrar en el terreno de la interacción gráfica. Las redes sociales -y todo lo demás- tienen que ser DIVERTIDAS!.
Google se apoltrona en su desmedida potencia publicitaria y SE LO CURRA POCO O NADA a la hora de abordar nuevos proyectos o diseñarlos de forma atractiva.
Y que conste que soy un total defensor de Google en iniciativas como Google Books -programa de digitalización universal de fondos bibliográficos que me parece digno del Premio Príncipe de Asturias de Humanidades, SIN NINGUNA DUDA.
Debe ser que en la empresa hay de tó, gente pa tó, como diría el torero…
Hola, soy Alberto. !Bienvenid@ a mis páginas personales! Aquí encontrarás literatura y comunicación en diversos soportes: textos, fotografías música, voces… ¡Pásalo bien!
¿Buscas algo en concreto?
En este blog encontrarás…
arte audiovisual Ausias March Bagan Birmania ciencia Cine comunicacion Contenidos Digitales economia España eventos filología Fotografía Frases Perversas internet Lago Inle literatura Literatura Fantástica madrid Mandalay marketing mediterraneo musica Myanmar Métricas Pablo Neruda Periodismo Poesía poesía española contemporánea Poesía Experimental política publicidad Publicidad Online Rangoon Redes Sociales television textos de viajes Textos Originales Traducciones turismo twitter viajes video webtvPerfil Profesional
Reportarte: mi empresa
- Alcala
- Artículos
- Bulevares
- Composiciones originales
- Comunicación y Medios
- Constelaciones
- Crítica literaria
- Domalo
- El Trato de los Vivos
- En prosa
- En verso
- Frases Perversas
- Imágenes
- Literatura
- Los Versos del Piloto
- Mi Ausias March
- Mi Biblioteca
- Música
- Notas, Reseñas, Ideas
- Política
- Portada
- Reseñas
- Sonetos Educados
- Sonetos Imposibles
- Uncategorized
- Versiones
- Viajes
- Vida Invisible