Voy a votar a Rajoy
Voy a votar a Rajoy. Creo. Quizás. Es posible. Bueno, ya veré. Pero si es posible es por lo siguiente: a) creo que es buena persona; y b) necesitamos alguien que represente con dignidad ideas de progreso diferentes a las socialistas.
De las dos razones anteriores, claro está que la primera es la más importante. Y atención, no digo que ser buena persona sea ser bienintencionado únicamente: ZP también lo era. Creo que Rajoy es un poco el Gorbachov del PP.
Muchos de los muchos males recientes de la España reciente derivan del unilateralismo absolutista ideológico incontestable basado en la premisa de que siendo el franquismo un puto desastre cualquier cosa que lo contradijera durante la eternidad sería necesariamente buena.
De ese planteamiento ha vivido el PSOE varias décadas. También los nacionalistas.
Esta crisis debe servirnos a los españoles para darnos cuenta de que no nos valen ya los parámetros ideológicos de la transición, ni del post-franquismo.
Rajoy no debe representar la involución, sino la definitiva superación de la obsoleta y anacrónica oposición de las dos Españas.
Sobre todo porque en una sociedad mediática y simplista la mirada al pasado sólo sirve para que grupúsculos ideológicos sin mayor ambición que la rapiña tengan oportunidades de prosperar –caso UPM balear, por ejemplo, un escándalo social y político cuyas dimensiones aún no entiendo por qué no han sido objeto de películas de Torrente, Lynch o Spielberg.
El #15M debe estar a la altura de los acontecimientos. Si cede a la tentación de posicionarse como quinta columna del psoe para evitar su debacle, o si acepta a ciegas que los planteamientos del pp son necesaria y esencialmente malvados, fracasará.
Y fracasará Rajoy si su única ambición es ganar con piel de cordero para devolver el poder a los mismos lobos que condujeron el mundo a la guerra de Irak –embrión del desastre económico actual-, o revanchar la sociedad española sin mayor amplitud de miras que la venganza del péndulo.
Hola, soy Alberto. !Bienvenid@ a mis páginas personales! Aquí encontrarás sobre todo Literatura y Comunicación en diversos soportes: textos, imágenes, música, voz… Si quieres orientarte antes de navegar, ve a la página de Indice / Guía en la pestaña superior principal. ¡Pásalo bien!
¿Buscas algo en concreto?
Secciones del Blog
- Hemeroteca(1)
- Literatura(431)
- En verso(223)
- 2014(15)
- 2011-2012(33)
- 2015(7)
- 2016(3)
- 2013(14)
- Bulevares(29)
- Constelaciones(13)
- Alcala(11)
- Sonetos Imposibles(17)
- Sonetos Educados(7)
- Mi Ausias March(12)
- En prosa(202)
- Mini(30)
-
- Vida Invisible(6)
- Artículos(97)
- 53 Fábulas(6)
- Frases Perversas(8)
- Crítica literaria(57)
- Mi Biblioteca(19)
- Política(8)
- Portada(292)
- Notas, Reseñas, Ideas(276)
- Comunicación y Medios(114)
- Viajes(54)
- Imágenes(37)
- Música(43)
Lo más reciente
- Literatura, éxito, calidad, ventas…
- Kafka, de Pietro Citati
- Cancelación, Ovidio, Destierro
- Picasso inmersivo
- Conspiracionismo y apocalipsis
- King Kong, Polifemo, Savater.
- Todos contra todos, y sálvese quien pueda.
- Pietro Citati y la metafilología
- Superhéroes persas: «El Libro de los Reyes», de Firdusi.
- Historia Natural, de Plinio el Viejo
Recibe los nuevos artículos y novedades en tu e-mail
En twitter...
Loading tweets...
Reportarte: mi empresa
REPORTARTE en Facebook
Perfil Profesional
En este blog encontrarás…
arte audiovisual Ausias March Bagan Birmania ciencia Cine comunicacion Contenidos Digitales economia España eventos filología Fotografía Frases Perversas internet Lago Inle literatura Literatura Fantástica madrid Mandalay marketing mediterraneo musica Myanmar Novela Pablo Neruda Periodismo Poesía poesía española contemporánea Poesía Experimental política publicidad Publicidad Online Rangoon Redes Sociales television textos de viajes Textos Originales Traducciones turismo twitter viajes video webtv