Sobre la igualdad salarial y los titulares ambiguos
Puede que este post no sea muy popular, y hasta quizas roce lo politicamente incorrecto, pero tengo que escribirlo. De entrada, disculpas pero escribo sin acentos porque estoy en un teclado guiri… hoy toca viaje!
Leido hoy en agencias, medios, twitter: «Las mujeres con contratos indefinidos ganaron el pasado año en torno a 5.700 euros menos que los hombres en igual situación, cifra que se sitúa en torno a los 3.000 euros en caso de contratos con una duración determinada, según ha indicado el sindicato UGT-A, que ha presentado este miércoles el estudio ‘Igualdad entre mujeres y hombres en las pymes andaluzas’. En dicho estudio, el sindicato apunta que un dato destacable es que el salario medio femenino en el año 2010 se situó en 12.820 euros frente a los 17.649 euros de los hombres, según precisa UGT-A en una nota» Llamo la atencion sobre la ambiguedad (intencionada?, no lo se, pero desde luego siempre reiterada en este tipo de informes) de la primera frase: «que los hombres en igual situacion».
La ‘situacion igual’ no se refiere a niveles de convenio o escalas administrativas, sino a la situacion de estar en contrato indefinido. Es decir, la desigualdad no es salarial en realidad, sino de niveles. Los hombres en situacion de contrato indefinido tienen niveles salariales que les permiten ganar de media 5.700 euros anuales mas que las mujeres con contratos indefinidos: asi seria la informacion correctamente formulada. Lo cual no quiere decir que no haya desigualdades a combatir: el hecho de que los hombres alcancen mayores niveles salariales es probablemente consecuencia de la menor disponibilidad de tiempo de las mujeres para dedicarse a la carrera profesional, o de las dificultades para conciliar, o del machismo remanente en la sociedad. Pero una cosa son los niveles salariales (categorias, complementos y demas elementos que componen una nomina) y otra la igualdad salarial.
La noticia tal y como se titula sistematicamente parece dar a entender que las mujeres espanolas ganan de media 5.700 euros menos desempenando los mismos puestos con igual nivel salarial, categoria y complementos. Lo cual no es asi, y si en algun caso lo fuera seria facilmente objeto de denuncia y condena. Alguien conoce una mujer que gane menos que un hombre en el mismo puesto de trabajo, con la misma antiguedad, con los mismos complementos? Y si lo conoce, que espera para denunciarlo? Seria sencillamente ilegal. Desde luego en la Administracion Publica, que es una parte muy considerable del empleo en Espana. Pero tambien seria ilegal en la privada.
En definitiva: el conjunto de mujeres espanolas con contrato indefinido gana de media 5.700 euros menos anuales que el conjunto de hombres con contrato indefinido, pero no porque a niveles salariales iguales se pague mas a los hombres, sino porque los hombres (repito, por causas que deberian ser corregidas) alcanzan mayores niveles y antiguedades. Es un matiz importante, creo, porque ya estamos todos bastante indignados y cabreados como para que titulares ambiguos nos enciendan mas…
Hola, soy Alberto. !Bienvenid@ a mis páginas personales! Aquí encontrarás sobre todo literatura y comunicación en diversos soportes: textos, imágenes, música, voz… ¡Pásalo bien!
¿Buscas algo en concreto?
Lo más reciente
- Beneficiarios del Apocalipsis
- El caso Castaneda
- Dudas jurídicas sobre la Ley de Memoria Democrática
- Lovecraft – Lynch (I)
- Voto del miedo en las elecciones generales 2023
- Carta de una desconocida, de Stefan Zweig
- Literatura, éxito, calidad, ventas…
- Kafka, de Pietro Citati
- Cancelación, Ovidio, Destierro
- Picasso inmersivo
Recibe los nuevos artículos y novedades en tu e-mail
En twitter...
Loading tweets...
Reportarte: mi empresa
REPORTARTE en Facebook
Perfil Profesional
En este blog encontrarás…
arte audiovisual Ausias March Bagan Birmania ciencia Cine comunicacion Contenidos Digitales economia España eventos filología Fotografía Frases Perversas halloween internet Lago Inle literatura Literatura Fantástica madrid Mandalay marketing mediterraneo musica Myanmar Pablo Neruda Periodismo Poesía poesía española contemporánea Poesía Experimental política publicidad Publicidad Online Rangoon Redes Sociales television textos de viajes Textos Originales Traducciones turismo twitter viajes video webtv