50 tacos
Hoy cumplo 50 tacos. La cifra merece un «post», desde luego. Recuerdo con precisión el momento en el que, de joven, imaginé que nunca llegaría a esta edad. Estaba en una parada del 27 (el bus, no la generación, ya quisiera yo) y pensé: «seré muy raro con 50 años. marciano». Bueno, hoy es ese día. Lo mejor que tiene el tiempo es que, stricto senso, fiable.
¿Qué es lo que más me gusta de cumplir 50 años? Hacerlo en casa, con un whisky al lado, después de un buen día de curro, y con otro casi igual por delante… Aunque mañana me he reservado tiempo obviamente para las celebraciones íntimas y familiares, tengo bastante curro que hacer: presentaciones, presupuestos, propuestas… Los que me conocéis sabéis que esto para mí es una alegría, y jonda. En mis primeros 50 años de vida el trabajo ha sido una de mis mayores fuentes de alegrías, como lo fueron también la escuela (el «cole» de los jesuítas) y la Universidad (aunque tenga que decir que trabajar, trabajar, lo que se dice… en la Universidad, sólo en los dos últimos años, peleándome con las magníficas obras filológias de Menéndez Pidal, Rafael Lapesa, González Estrada…. y los tratados de paleografía que aprendí a descifrar gracias a una profesora cuyo nombre hoy no recuerdo y a quien pido perdón por ello, pues fue magnífica).
Del párrafo anterior, léase «hacerlo en casa» como agradecimiento a todas las personas que me han soportado en el periodo dicho: mujer, padres, hermanos, amigos, familia política… Todo eso es «casa», ok??
¿Y lo que menos? Lo que más me jode de cumplir 50 tacos es que todavía no he hecho muchas de las cosas que tenía entre neuronas en la parada del 27. No sé si en los 20 o 30 que me quedan según las estadísticas oficiales podré. With a little help from my friends, seguro que sí. Este blog es una gran ayuda. Muchas de esas cosas y aspiraciones están aquí. Gracias por dedicar un ratín a leerlas. Felicidades!!
Hola, soy Alberto. !Bienvenid@ a mis páginas personales! Aquí encontrarás sobre todo Literatura y Comunicación en diversos soportes: textos, imágenes, música, voz… Si quieres orientarte antes de navegar, ve a la página de Indice / Guía en la pestaña superior principal. ¡Pásalo bien!
¿Buscas algo en concreto?
Secciones del Blog
- Literatura(431)
- En prosa(202)
- Mini(30)
-
- Vida Invisible(6)
- Artículos(97)
- 53 Fábulas(6)
- Frases Perversas(8)
- Crítica literaria(57)
- En verso(223)
- 2015(7)
- 2016(3)
- 2013(14)
- 2014(15)
- 2011-2012(33)
- Bulevares(29)
- Constelaciones(13)
- Alcala(11)
- Sonetos Imposibles(17)
- Sonetos Educados(7)
- Mi Ausias March(12)
- Mi Biblioteca(19)
- Política(8)
- Portada(292)
- Hemeroteca(1)
- Notas, Reseñas, Ideas(276)
- Comunicación y Medios(114)
- Viajes(54)
- Imágenes(37)
- Música(43)
Lo más reciente
- Literatura, éxito, calidad, ventas…
- Kafka, de Pietro Citati
- Cancelación, Ovidio, Destierro
- Picasso inmersivo
- Conspiracionismo y apocalipsis
- King Kong, Polifemo, Savater.
- Todos contra todos, y sálvese quien pueda.
- Pietro Citati y la metafilología
- Superhéroes persas: «El Libro de los Reyes», de Firdusi.
- Historia Natural, de Plinio el Viejo
Recibe los nuevos artículos y novedades en tu e-mail
En twitter...
Loading tweets...
Reportarte: mi empresa
REPORTARTE en Facebook
Perfil Profesional
En este blog encontrarás…
arte audiovisual Ausias March Bagan Birmania ciencia Cine comunicacion Contenidos Digitales economia España eventos filología Fotografía Frases Perversas internet Lago Inle literatura Literatura Fantástica madrid Mandalay marketing mediterraneo musica Myanmar Novela Pablo Neruda Periodismo Poesía poesía española contemporánea Poesía Experimental política publicidad Publicidad Online Rangoon Redes Sociales television textos de viajes Textos Originales Traducciones turismo twitter viajes video webtv