Mini, 19: El Trío
Habría podido creer que Mini estaría celosa, o que Ana Laura se arrepentiría de su desvarío una vez pasado el furor del momento, pero no. Ana Laura se instaló en nuestra cama sin ninguna muestra rechazo; incluso a veces, en nuestros juegos, las dos miniaturas se entrelazaban como dos culebras sobre mi tripa, desnudas y vehementes, y se querían. Si se quedaban dormidas tras el ejercicio, debía recordar ahora que eran dos los minibultos que, entre las sábanas, corrían peligro de aplastamiento -aunque ya había desarrollado un sexto sentido para moverme con delicadeza, arqueando la espalda en el momento preciso, anotando mentalmente, aunque durmiera, la posición de mis amantes. Curioso aún, intenté sonsacar de Ana Laura algunos detalles sobre el misterio de las metamorfosis, pero todo lo que aseguraba recordar -con cándida expresión un tanto sospechosa- era que caminaba por un solar de su barrio, sola y de noche. Después, nada; es decir, mi pasillo y mi puerta. Yo empezaba ya también a tener miedo de que algo parecido pudiera ocurrirme a mí, pues ya iban dos casos sin aparente causa ni explicación; así que, ¿quién me aseguraba que al día siguiente no me iba a despertar del tamaño de una cocacola, yo qué se dónde? El caso era casi para denunciarlo a las autoridades, o a los medios de comunicación, lanzar la alarma, no sé, la humanidad podía estar en peligro, estas criaturas podían ser invasores que bajo la forma de miniaturas ultraeróticas pretendían conquistar el planeta Tierra. Bueno, pensaba al fin, bendita conquista sería. Porque el hecho es que mi vida fue mucho más sabrosa desde que, primero una y luego otra, las minichicas cayeran en ella desde el más insondable de los enigmas. Me encontraba mejor (psicológicamente, claro, pues físicamente yo creo que ya tenía poco remedio); todo me parecía más fácil, veía las cosas más claras, elegía con naturalidad lo que más me gustaba, y el mundo, especialmente de noche, bajo los árboles del Otoño, con el frío compensando en mi cara el calor intenso de mis diez o doce caipiriñas, con el cielo nítido en su oscuridad adornada de alguna estrella, comenzaba a parecerme realmente bien hecho.
Hola, soy Alberto. !Bienvenid@ a mis páginas personales! Aquí encontrarás sobre todo Literatura y Comunicación en diversos soportes: textos, imágenes, música, voz… Si quieres orientarte antes de navegar, ve a la página de Indice / Guía en la pestaña superior principal. ¡Pásalo bien!
¿Buscas algo en concreto?
Secciones del Blog
- Portada(286)
- Hemeroteca(1)
- Literatura(428)
- En prosa(199)
- Mini(30)
-
- Vida Invisible(6)
- Artículos(94)
- 53 Fábulas(6)
- Frases Perversas(8)
- Crítica literaria(54)
- En verso(223)
- 2013(14)
- 2014(15)
- 2011-2012(33)
- 2015(7)
- 2016(3)
- Bulevares(29)
- Constelaciones(13)
- Alcala(11)
- Sonetos Imposibles(17)
- Sonetos Educados(7)
- Mi Ausias March(12)
- Mi Biblioteca(17)
- Política(6)
- Notas, Reseñas, Ideas(274)
- Comunicación y Medios(111)
- Viajes(53)
- Imágenes(37)
- Música(43)
Lo más reciente
- Pietro Citati y la metafilología
- Superhéroes persas: «El Libro de los Reyes», de Firdusi.
- Historia Natural, de Plinio el Viejo
- La poética del siglo XX
- Cartas a Felice: la correspondencia
- El momento de la lectura
- Miami
- Desfavorecidos y vulnerables
- It, de Stephen King: un nuevo género
- Magia y Brujería (y Ciencia)
Recibe los nuevos artículos y novedades en tu e-mail
En twitter...
Loading tweets...
Reportarte: mi empresa
REPORTARTE en Facebook
Perfil Profesional
En este blog encontrarás…
arte audiovisual Ausias March Bagan Birmania ciencia Cine comunicacion Contenidos Digitales economia España eventos filología Fotografía Frases Perversas internet Lago Inle literatura Literatura Fantástica madrid Mandalay marketing mediterraneo musica Myanmar Novela Pablo Neruda Periodismo Poesía poesía española contemporánea Poesía Experimental política publicidad Publicidad Online Rangoon Redes Sociales television textos de viajes Textos Originales Traducciones turismo twitter viajes video webtv