Mini, 17: Ana Laura
Y alguna vez lo hice, llevar un ligue a casa. Mini desaparecía como por encanto (¿dónde se escondería?), pero al verlas desnudas la belleza de Mini las dejaba pequeñitas, a las otras. Así que después de la tercera o la cuarta perdí interés y me reconcentré en los juegos de miniatura: la fotografiaba, por ejemplo, con macrobjetivo, en poses increíbles que parecían trucadas (los dependientes de las tiendas de revelado me miraban con asombro, considerándome un artista, supongo). Seguía obstinada en hablar poco -nada, de hecho- de su vida anterior. Hube de reconocer que su negativa era superior a mi curiosidad, y debí aceptar que la vida podía tener sentido simplemente así, con un gran secreto en casa, suficiente para distanciarme cualitativamente de mis semejantes -¿tendrían ellos otras Mini, algunos al menos, u otros Minos? A veces me lo preguntaba, en intrascendentes charlas de barra, cuando mi interlocutor(a) parecía lo suficientemente interesante. Un acontecimiento, de todas formas, vino a cambiar y profundidar la situación. Me comunicó que una amiga vendría a pasar una temporada con nosotros, así, como si ya fuera la dueña de la casa, que lo era, y en efecto, el siguiente domingo, mientras desayunábamos en la cama leyendo yo el periódico y ella un diccionario español- italiano tamaño caja de cerillas que le quedaba como si fuera la Biblia, dijo de repente «¡ya está aquí!», y se descolgó por las sábanas, corriendo hacia la puerta. «Ana Laura, ¿eres tú?», susurró con la boca pegada a la madera, para después volver corriendo hacia mí, impaciente, y pedirme «¡abre, abre!». Malenfundándome el pantalón llegué a la puerta, preparando mi mente para el prodigio con el que probablemente tendría que enfrentarme al girarla sobre sus bisagras. Así fue: al pie del umbral había una mujer rubia, con gafas metálicas, vestida de blanco, y que tampoco me llegaba ni siquiera a las rodillas. ¡Dios, otra miniatura, otra muñeca viva, la hostia! Ambas se fundieron en un apretadísimo abrazo que yo no me atreví a interrumpir a pesar de que temía que en cualquier momento se abriera la puerta de algún vecino y todo se fuera al infierno. Por fin se separaron; la nueva venía con lo puesto, sin equipaje, tal y como había llegado la primera. Las hice pasar al descansillo, y allí fuimos presentados. «Mira Alberto, esta es Ana Laura», dijo, y ella sonrió cortésmente, saludando con la mano y agitando los dedos, como las turistas. Respondí con una sacudida de cabeza mientras evaluaba sus rasgos y concluía que su aspecto evidenciaba un género de tristeza similar a la llantina de Mini la noche que la encontré; por lo demás, tenía unas bonitas mejillas rosadas, profundos ojos negros tras gafas de bibliotecaria, y melena rubia natural que contrastaba vivamente con el largo pelo negro y rizado de la primera muñeca. En fin, pourquoi pas, me dije, resignado a este destino de anfitrión de maravillas, y desconecté de mi cerebro las exigencias de explicación. «Bueno, Ana Laura», hablé, «tengo entendido que vas a pasar unas semanas con nosostros». «Si no molesto…», respondió, muy educada. «No molestas. Habrá que acomodarte: tendrás que elegir casa», seguí. Para ello nos sentamos en la moqueta y rescatamos el catálogo de Casas Barbi que venía con el chalet Riviera. Ana Laura se puso algo más contenta con esta perspectiva de cordial recibimiento, y comenzó a pasar las grandes hojas del cuadernillo casi ya sin el mohín de nostalgia que primero le había sorprendido. Finalmente, eligió un moderno diseño Frank Lloyd Wright, y el mismo lunes por la tarde bajé al bazar y encargué el artículo; además, no pude resistir la tentación y compré también un tren eléctrico con todo tipo de accesorios (pinos, estaciones, hasta un lago en la montaña) que hizo, cuando lo vieron, las delicias de mis amigas, y un juego de mesa, La búsqueda del amuleto mágico, cuyas reglas a las pocas semanas habíamos transformado de una manera que contaré algunas páginas más adelante; el caso es que, con las ciento veinte mil pesetas que pagué por estos juguetes y por el ajuar mínimo necesario para la estancia de Ana Laura, di por concluído mi nunca muy sólido proyecto de ahorrar para comprar un piso, y decidí, ya puestos, gastar mis escasos fondos en procurarme una buena temporada de felicidad ahora que mi suerte me deparaba tan extraños lances.
Hola, soy Alberto. !Bienvenid@ a mis páginas personales! Aquí encontrarás sobre todo Literatura y Comunicación en diversos soportes: textos, imágenes, música, voz… Si quieres orientarte antes de navegar, ve a la página de Indice / Guía en la pestaña superior principal. ¡Pásalo bien!
¿Buscas algo en concreto?
Secciones del Blog
- Literatura(431)
- En prosa(202)
- Mini(30)
-
- Vida Invisible(6)
- Artículos(97)
- 53 Fábulas(6)
- Frases Perversas(8)
- Crítica literaria(57)
- En verso(223)
- 2015(7)
- 2016(3)
- 2013(14)
- 2014(15)
- 2011-2012(33)
- Bulevares(29)
- Constelaciones(13)
- Alcala(11)
- Sonetos Imposibles(17)
- Sonetos Educados(7)
- Mi Ausias March(12)
- Mi Biblioteca(19)
- Política(8)
- Portada(292)
- Hemeroteca(1)
- Notas, Reseñas, Ideas(276)
- Comunicación y Medios(114)
- Viajes(54)
- Imágenes(37)
- Música(43)
Lo más reciente
- Literatura, éxito, calidad, ventas…
- Kafka, de Pietro Citati
- Cancelación, Ovidio, Destierro
- Picasso inmersivo
- Conspiracionismo y apocalipsis
- King Kong, Polifemo, Savater.
- Todos contra todos, y sálvese quien pueda.
- Pietro Citati y la metafilología
- Superhéroes persas: «El Libro de los Reyes», de Firdusi.
- Historia Natural, de Plinio el Viejo
Recibe los nuevos artículos y novedades en tu e-mail
En twitter...
Loading tweets...
Reportarte: mi empresa
REPORTARTE en Facebook
Perfil Profesional
En este blog encontrarás…
arte audiovisual Ausias March Bagan Birmania ciencia Cine comunicacion Contenidos Digitales economia España eventos filología Fotografía Frases Perversas internet Lago Inle literatura Literatura Fantástica madrid Mandalay marketing mediterraneo musica Myanmar Novela Pablo Neruda Periodismo Poesía poesía española contemporánea Poesía Experimental política publicidad Publicidad Online Rangoon Redes Sociales television textos de viajes Textos Originales Traducciones turismo twitter viajes video webtv