Mini, 14: Primera riña
Fue en Málaga donde se manifestó por primera vez entre nosotros el demonio de lo cotidiano, en una de sus formas más frecuentes y temibles: la pelea tonta. Una tarde, paseando al azar de la modorra del tinto con casera, mientras ella dormía, vi en una tienda de turistas una muñequita gitana cuyo traje me encandiló: una preciosa pieza de tela roja con lunares blancos, falda de siete volantes y adornos de encaje en los hombros: no lo dudé: la compré por ojo y medio de la cara y me presenté con el regalo. Mini no lo recibió con mucho cariño; quizá su semejanza la mosqueaba: el caso es que desde el primer momento la miró con aversión. Yo, confieso que quizás un poco por hacerla rabiar, procedí a desnudar a la muñeca mientras me acariciaba el paquete, diciendo obscenidades. Mini se sentó en la cama, y me dejó hacer, con la seguridad de gesto que tanto me apabullaba (no hay que olvidar que ella tenía un secreto). Finalmente, la criatura de plástico quedó despojada de sus vestiduras, inerte y sonrosada sobre las sábanas; Mini se inclinó y la besó, acariciando sus miembros huecos, y recorriendo con sus palmas la extraña anatomía paralizada; después, sin modificar su actitud melosa, tomó con gran esfuerzo una chincheta de una postal clavada en la pared, y cargando todo su cuerpo sobre ella consiguió atravesar la piel de plástico, justo en la región del corazón. Me sorprendió su frialdad destructiva, aún sobre un objeto, y más aún el impávido gesto semisonriente con el que la muñeca quedó tendida con el lunar rojo de la chincheta en el centro. Tomé a Mini en mis manos, y mientras pugnaba por escapar le pregunté en broma «¿y si yo te hiciera a tí lo mismo?». «Morirías tú», respondió secamente.
Hola, soy Alberto. !Bienvenid@ a mis páginas personales! Aquí encontrarás sobre todo Literatura y Comunicación en diversos soportes: textos, imágenes, música, voz… Si quieres orientarte antes de navegar, ve a la página de Indice / Guía en la pestaña superior principal. ¡Pásalo bien!
¿Buscas algo en concreto?
Secciones del Blog
- Mi Biblioteca(17)
- Política(6)
- Portada(286)
- Hemeroteca(1)
- Literatura(428)
- En prosa(199)
- Mini(30)
-
- Vida Invisible(6)
- Artículos(94)
- 53 Fábulas(6)
- Frases Perversas(8)
- Crítica literaria(54)
- En verso(223)
- 2013(14)
- 2014(15)
- 2011-2012(33)
- 2015(7)
- 2016(3)
- Bulevares(29)
- Constelaciones(13)
- Alcala(11)
- Sonetos Imposibles(17)
- Sonetos Educados(7)
- Mi Ausias March(12)
- Notas, Reseñas, Ideas(274)
- Comunicación y Medios(111)
- Viajes(53)
- Imágenes(37)
- Música(43)
Lo más reciente
- Pietro Citati y la metafilología
- Superhéroes persas: «El Libro de los Reyes», de Firdusi.
- Historia Natural, de Plinio el Viejo
- La poética del siglo XX
- Cartas a Felice: la correspondencia
- El momento de la lectura
- Miami
- Desfavorecidos y vulnerables
- It, de Stephen King: un nuevo género
- Magia y Brujería (y Ciencia)
Recibe los nuevos artículos y novedades en tu e-mail
En twitter...
Loading tweets...
Reportarte: mi empresa
REPORTARTE en Facebook
Perfil Profesional
En este blog encontrarás…
arte audiovisual Ausias March Bagan Birmania ciencia Cine comunicacion Contenidos Digitales economia España eventos filología Fotografía Frases Perversas internet Lago Inle literatura Literatura Fantástica madrid Mandalay marketing mediterraneo musica Myanmar Novela Pablo Neruda Periodismo Poesía poesía española contemporánea Poesía Experimental política publicidad Publicidad Online Rangoon Redes Sociales television textos de viajes Textos Originales Traducciones turismo twitter viajes video webtv