Siguiendo con la idea de ayer -un servicio de software para comunidades de propietarios-, estas son algunas de sus posibles característicias:

* Area restringida para sólo propietarios y área abierta para el exterior. Posibilidad de «invitados» con acceso a área restringida (sin capacidad de edición, sólo lectura)

* Zona de publicación de documentos: actas, cuentas y demás

* Interfaz gráfico modulable tipo Rue del Percebe: cada comunidad puede configurar el software de manera que haya un espacio para cada propietario, y otros para zonas comunes (jardín, piscina, escaleras…)

* Cada propietario puede a su vez introducir la información que quiera en su «piso»: quiénes somos, fotos, qué hacemos…

La idea general es que las Comunidades de Vecinos sólo se ven como tales una vez al año en la junta, y ese tiempo se pierde en gran parte con el vecino pesao contando lo de su gotera. Pero en una Comunidad pasan muchísimas cosas! La gente hace viajes, se casa, se independiza, se separa, se queda en paro, cambia de trabajo, se divierte, tiene hobbys… Obviamente hay vecinos que son amigos y se cuentan cosas, pero ¿tiene sentido un software en el que se puedan colgar informaciones de interés común, así como las personales que cada cual quiera poner? El Presidente se transformaría en Community (nunca mejor dicho) Manager. El software ha de ser lo suficientemente sencillo y tutorial para que a nadie le asuste la complejidad. Además, en casi todas las comunidades urbanas hay ya experiencia de uso de redes sociales.

Pongamos una cuota anual de 90 € por Comunidad de hasta 50 propietarios y 150 por comunidades de más de 50. ¿Cuántas hay en España?

¿Alguien se anima y presupuestamos el coste de puesta en funcionamiento?

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *