Desayuno con Esteban
Ayer, martes 3, desayuno con Esteban González Pons organizado por el Club Internacional de Prensa. El primero de este colectivo al que acudo. Llego tarde, y hay unos 30 compañeros periodistas alrededor de una mesa alargada escuchando el discurso pausado del secretario de comunicación del Partido Popular.
A mitad de la comparecencia llega el dato del paro de Octubre: 98.000 más. Alguien se lo pasa mostrándole una pantalla de móvil. Esteban agradece la información y guiña un ojo. No debiera haber hecho ese guiño.
Se le pregunta qué hay que hacer para invertir la tendencia suicida de la economía española. Para esto tiene tres respuestas claras:
1.- Reducir los impuestos, pues subirlos es alimentar una bola de nieve en la cuesta abajo de la contracción del consumo
2.- Austeridad en el gasto público
3.- Reformas estructurales (laborales, etc…)
A pesar de estar en el Club de Prensa Internacional, la mayor parte del tiempo se va tratando temas de corrupción urbanística municipal, que son los que mandan en las portadas del día. Esteban propone medidas interesantes -y muy de izquierdas- para combatir el mal endémico del enrequicimiento fácil con las reclasificaciones.
El tiempo del desayuno es limitado; he llegado tarde y además es mi primero en este foro… No me da tiempo a preguntar las dos cuestiones que llevaba en el cargador:
* Este 3 de Noviembre se constituye el Observatorio de Internacionalización, un nuevo organismo para el seguimiento de las mejoras en la competitividad de empresas y servicios españoles en el exterior (artículo en VNEWS) . ¿Cree el Partido Popular que las reformas para mejoras de internacionalización de nuestra economía debieran ser objeto de pacto de estado?
* Lo de la austeridad está muy bien… ¿Sería capaz un PP en el gobierno de prometer -si no sangre- sudor y lágrimas?. (Mi pregunta de fondo es: ¿puede un partido ganar elecciones vendiendo sacrificios?)
Bueno, como esto es un blog, si quieres responder, Esteban, serás bienvenido…
(¡Y que conste que estoy de acuerdo también en el planteamiento de las notas de prensa audiovisuales! Otro compañero preguntó por las ruedas de prensa sin preguntas… y se esbozó un pacto en el cual el partido -el que sea- tiene derecho a emitir notas de prensa audiovisuales aunque seguramente no a convocar a los medios para que tengan presencia física en su grabación si no va a haber turno de preguntas -si hay que ir, se va, pero ir pa ná, pa qué…)
Hola, soy Alberto. !Bienvenid@ a mis páginas personales! Aquí encontrarás sobre todo literatura y comunicación en diversos soportes: textos, imágenes, música, voz… ¡Pásalo bien!
¿Buscas algo en concreto?
Lo más reciente
- Beneficiarios del Apocalipsis
- El caso Castaneda
- Dudas jurídicas sobre la Ley de Memoria Democrática
- Lovecraft – Lynch (I)
- Voto del miedo en las elecciones generales 2023
- Carta de una desconocida, de Stefan Zweig
- Literatura, éxito, calidad, ventas…
- Kafka, de Pietro Citati
- Cancelación, Ovidio, Destierro
- Picasso inmersivo
Recibe los nuevos artículos y novedades en tu e-mail
En twitter...
Loading tweets...
Reportarte: mi empresa
REPORTARTE en Facebook
Perfil Profesional
En este blog encontrarás…
arte audiovisual Ausias March Bagan Birmania ciencia Cine comunicacion Contenidos Digitales economia España eventos filología Fotografía Frases Perversas halloween internet Lago Inle literatura Literatura Fantástica madrid Mandalay marketing mediterraneo musica Myanmar Pablo Neruda Periodismo Poesía poesía española contemporánea Poesía Experimental política publicidad Publicidad Online Rangoon Redes Sociales television textos de viajes Textos Originales Traducciones turismo twitter viajes video webtv