Creo que no descubro ningún mediterráneo si digo que los años 1960-70 (junto con los 1920s) fueron extraordinarios en la productividad cultural de occidente. La verdad es que desde 1859, fecha de publicación de Las flores del mal, de Baudelaire, hasta 2017, cuando vio la luz la segunda temporada de Twin Peaks, han […]
Ayer mis amigos Nieves y Julián estaban visitando la exposición Fake News: la Fábrica de Mentiras, en la Fundación Telefónica. Una muestra sensacional. El caso es que en un momento determinado comenzaron a sonar todos los móviles de los visitantes, simultáneamente, con un sonido de sirena de alarma similar al de los […]
En la historia de la literatura, el caso de Carlos Castaneda es bastante peculiar. Partamos de la base de que la convención esencial entre un autor y su público es la veracidad de lo que traslada. Obviamente, el lector puede aceptar una y muchas mentiras verosímiles. Si sólo se pudieran escribir o narrar […]
La relectura de Lovecraft, en 2023, permite establecer un indudable paralelismo entre su universo creativo y el David Lynch. No se si hay que hablar de influencias o de coincidencias, y poco importa en realidad, porque de lo que se trata es de celebrar la confluencia.
Se hace necesaria la siguiente enmienda (prácticamente a la totalidad) post-electoral: sí que funciona el voto del miedo. Una parte significativa del electorado prefiere ceder influencia a los independentistas -sea cual sea su historial, y conociendo sus intenciones declaradas (no les importa nada la suerte del resto de españoles, solo la suya propia, […]
Hay autores que se dan por amortizados. Todo el mundo les conoce, todos hemos leído algo suyo. No son novedad, ni descubrimiento reciente. Forman parte del paisaje. Además, algunos de ellos tuvieron éxito en vida, con lo cual ya se da por pagada la deuda de la humanidad hacia ellos.
Fascinante ejercicio el de enfocar la historia de la literatura a la luz del éxito de las obras. Ha de entenderse el éxito temporal, ya que por definición los títulos y autores que integran la Historia, con mayúsculas, de la Literatura, son aquellos que han sobrevivido a la marea de su propia época, […]
Vaya por delante que el Kafka de Pietro Citati (editorial Acantilado) es una auténtica pasada, un libro que se disfruta como pocos, un descubrimiento. Ya dije lo mismo hace poco de La luz de la noche, colección de ensayos sobre obras maestras de la literatura universal, algunas poco conocidas pero siempre magníficamente reseñadas. […]
Vintila Horia es un autor cancelado, hace mucho, por su filiación franquista. Rumano de nacimiento y formación -condición literaria compartida con insignes como Cioran o Eliade- vivió desde 1953 en España Fue columnista de El Alcázar, y eso ya bastaría para cancelarle según los cánones al uso (no hoy, sino hace diez o veinte años). […]
Se celebra estos días el 50 aniversario de la muerte de Pablo Picasso. Espero que dentro de poco se celebre el centenario, o el bi, y que para entonces nadie se acuerde de él.
Finalizada la lectura de La era del Conspiracionismo, de Ignacio Ramonet (Siglo XXI Editores, octubre 2022). Fantástico libro. Uno no puede evitar el recuerdo de las palabras del general Sanz Roldán, ex director del Centro Nacional de Inteligencia: “la mayor amenaza para la estabilidad de nuestras vidas actualmente es una nueva guerra civil […]
Hacía tiempo que no leía páginas tan brillantes de crítica literaria como las de Fernando Savater al hablar de King Kong, en su libro Misterio, emoción y riesgo (Editorial Ariel, 2008). Algo está pasando en la crítica literaria, desde hace algunos años. Lo que antes era oficio de filólogos sesudamente obsesos por la cita […]
Absolutamente TODAS las noticias del informativo de hoy (televisión, 15 horas) tienen que ver con un conflicto entre colectivos: mujeres contra hombres, feministas contra otras feministas, socialistas contra populares, nacionalistas contra españoles, rusos contra ucranios, chinos contra EE.UU, ciclistas contra conductores, motoristas contra el gobierno, manifestantes contra la reforma de las pensiones, empresas […]
Hola, soy Alberto. !Bienvenid@ a mis páginas personales! Aquí encontrarás sobre todo literatura y comunicación en diversos soportes: textos, imágenes, música, voz… ¡Pásalo bien!
¿Buscas algo en concreto?
Lo más reciente
- Regreso a Harrison
- Beneficiarios del Apocalipsis
- El caso Castaneda
- Dudas jurídicas sobre la Ley de Memoria Democrática
- Lovecraft – Lynch (I)
- Voto del miedo en las elecciones generales 2023
- Carta de una desconocida, de Stefan Zweig
- Literatura, éxito, calidad, ventas…
- Kafka, de Pietro Citati
- Cancelación, Ovidio, Destierro
Recibe los nuevos artículos y novedades en tu e-mail
En twitter...
Loading tweets...
Reportarte: mi empresa
REPORTARTE en Facebook
Perfil Profesional
En este blog encontrarás…
arte audiovisual Ausias March Bagan Birmania ciencia Cine comunicacion Contenidos Digitales economia España eventos filología Fotografía Frases Perversas halloween internet Lago Inle literatura Literatura Fantástica madrid Mandalay marketing mediterraneo musica Myanmar Pablo Neruda Periodismo Poesía poesía española contemporánea Poesía Experimental política publicidad Publicidad Online Rangoon Redes Sociales television textos de viajes Textos Originales Traducciones turismo twitter viajes video webtv