No sé por qué las vacaciones siempre me acaban devolviendo a Ovidio. Estas, en el mar Egeo, con mayor razón. Las “Heroidas” son 21 cartas escritas por amantes mitológicas (la mayor parte de género femenino) que protestan por la ausencia, el abandono o el olvido. No soy ni […]
El famoso “culteranismo” de Góngora no es más que el hecho de que la materia prima de su poesía -en algunas de sus obras, no en todas- pase a ser no la vida real, sino la mitológica.
Las Soledades, la Fábula de Polifemo y Galatea, la Fábula de Píramo y Tisbe […]
Algunos de los romances -entiéndase que me refiero a la forma de versos de ocho sílabas y cuatro líneas- de Góngora son sencillamente escalofriantes; creo que hay una conexión directa entre ellos y el “Romancero Gitano” de Lorca. En mi opinión, Don Luis y Federico son los poetas que con mayor maestría […]
Calor en el corazón, disparo de adrenalina
en el momento de despegar, una nueva vida
tira hacia atrás y empuja la tripa,
y cuando el avión se eleva, todo se ve
más claro, más alto, más limpio, mejor.
En vuelo el mundo es como un libro de texto:
definido, perfecto. A veces hay turbulencias,
sí, […]
Hoy, alguien
me ha sonreído. Casi sin querer,
por la calle, accidentalmente. No
le guardo rencor. Todo lo contrario. Yo mismo
sonrío o amago sonrisa
sin razón ni conocimiento de contrari@, a veces.
¡Sí, sí, me pasa! Veo a alguien que me gusta,
me interesa o me yo que sé qué, y esbozo una sonrisa.
[…]
Hay fuerzas en la vida, ocultas
quizás, pero impresionantes:
el vuelo del vencejo,
el movimiento del camarero, el sonido
del llanto del niño cuya bici cayó
al suelo –accidente, desastre, y todos los padres
del mundo acuden a remediar y besar y consolar y
no pasa nada, sana sana, culito de rana, brujería
magnífica y […]
Es primavera, un día de esos
de sol rejuvenecedor e impaciencia;
primeras terrazas en madrid capital y en los barrios
la gente recupera la atmósfera exterior
como si fuéramos osos todos despertando
de un largo letargo. Salimos, por tanto,
a tomar una caña y a que los críos pedaleen
en la bici de reyes que […]
El día llegará, y mirarás atrás
y verás pájaros picando por el suelo,
colibríes eléctricos de recuerdo en recuerdo.
Verás patios de colegio llenos de charcos
marrones y de formas caprichosas, esperando
impacientes tu bota, tu caída, tu pedrada.
Verás el frío azul en lo más alto de Madrid,
presidiendo el consejo de autobuses y […]
El tiempo es viento, y la memoria arena.
Grano a grano se desmoronan las pirámides,
deconstruídas por el viento. La tierra
pertenece al viento, dijo el presidente,
y es quizás lo más cierto de todo lo que dijo.
Brisa a brisa, gota a gota se disuelven los imperios,
y las eras, y todo lo que […]
No me llamo Simón, pero soy
Estilita. Desde lo alto de mi columna
permanezco inmune a las mareas sociales,
cuyas espumas rompen, furiosas
a veces, y otras mansas
en el mármol que me sustenta. No soy
especialmente alto, pero la columna
me deja ver más lejos que al […]
Todas estas pequeñas cosas
de las que hay a millares en cada día
cada momento cada minuto cada paso
miles de caminos se bifurcan
la vida es un fractal de laberintos
infinitos, y el tiempo atómico
es la energía que mueve la plataforma
en todas direcciones, entonces, qué difícil
acertar, tener éxito, ser feliz, triunfar
[…]
Trueno de luz, perfume de viento, rosa de madrugada:
así son las pistas que me dejas en tu red social
favorita, y que yo busco hambriento, robando horas al sueño,
desesperado sin llegar a tanto, feliz y contento.
Si abro la ventana ruge la brisa imperceptible del olor
jardín y medianoche y rumor y risas […]
Hoy es el Día Internacional de la Poesía (21 de Marzo). No deja de ser un poco encantadoramente cursi que este Día Internacional coincida con el inicio de la primavera. Como si el otoño, el invierno y el verano (rey de las estaciones) no fueran propicios al verso. Que se lo digan a Byron, Kafka […]
Los versos se escriben en lugares precisos, en momentos determinados. La poesía es el arte de la fugacidad, es decir, la transformación de lo fugaz en aspirante a eterno. La circunstancia casual -pasaba por ahí, estaba no sé por qué, ví esto o aquéllo- cobra en la poesía una dimensión decisiva: la anécdota se transforma […]
Hola, soy Alberto. !Bienvenid@ a mis páginas personales! Aquí encontrarás sobre todo Literatura y Comunicación en diversos soportes: textos, imágenes, música, voz… Si quieres orientarte antes de navegar, ve a la página de Indice / Guía en la pestaña superior principal. ¡Pásalo bien!
¿Buscas algo en concreto?
Secciones del Blog
- Literatura(388)
- En prosa(138)
- Mini(30)
- Alguien más(2)
-
- Vida Invisible(6)
- Artículos(37)
- 53 Fábulas(6)
- Frases Perversas(8)
- Crítica literaria(17)
- En verso(245)
- 2013(18)
- 2014(16)
- 2011-2012(36)
- 2015(16)
- 2016(6)
- 2018(1)
- Bulevares(29)
- Constelaciones(13)
- Alcala(11)
- Sonetos Imposibles(17)
- Sonetos Educados(7)
- Mi Ausias March(12)
- Portada(209)
- Hemeroteca(1)
- Notas, Reseñas, Ideas(238)
- Viajes(48)
- Imágenes(37)
- Música(40)
Lo más reciente
- Primer contacto de viaje con India
- Fin de semana en Madrid
- Historia de los Colores
- La luz de Niza
- Benzodiazepinas
- Woody Allen y la Rueda de la Fortuna (Wonder Wheel)
- Euronews, 25 años
- El género, ¿próximo terreno de la postverdad?
- Nacionalismo, populismo, género.
- Averías programadas: la gran traición de las marcas.
Recibe los nuevos artículos y novedades en tu e-mail
En twitter...
Loading tweets...
Reportarte: mi empresa
REPORTARTE en Facebook
Perfil Profesional
En este blog encontrarás…
arte audiovisual Ausias March Bagan Birmania ciencia Cine comunicacion Contenidos Digitales Corresponsales crisis economia España eventos Fotografía Frases Perversas internet Lago Inle Literatura Fantástica madrid Mandalay marketing mediterraneo musica Myanmar Novela Pablo Neruda Periodismo Poesía poesía española contemporánea Poesía Experimental política publicidad Publicidad Online Rangoon Redes Sociales television textos de viajes Textos Originales Traducciones turismo twitter viajes video webtv